Tomografía computarizada confirmó neumonía en ambos pulmones del Papa Francisco por lo que requirió tratamiento farmacológico adicional
Regeneración, 19 de febrero de 2025. Fuentes de Vaticano subrayan que el Papa Francisco tuvo una noche tranquila en la primera comunicación del 19 de febrero de la Oficina de Prensa de la Santa Sede.
Como se sabe, Francisco se encuentra en el hospital Agostino Gemelli.
Francisco
Ayer, un TAC torácico de control prescrito por el Vaticano y el equipo médico del Policlínico Gemelli «mostró la aparición de una neumonía bilateral, que requirió tratamiento farmacológico adicional».
Vatican News
“El Papa tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó”, precisa.
Ayer en la tarde también informaban sobre su situación médica.
Esto es, indicando que el TAC torácico de control al que se ha sometido esta tarde el Santo Padre...reveló la aparición de una pulmonía bilateral que ha requerido una nueva terapia farmacológica”.
Esta mañana, por tanto, el Papa se ha levantado y se ha sentado en su sillón. Según se informa, su corazón está funcionando bien.
Al tiempo que se subraya que el director prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni, ha comunicado que el Papa Francisco se mantiene de buen humor, e intercala los momentos de oración, lectura y descanso.
Esto, durante su hospitalización desde el pasado 14 de febrero.

Reposo
Por otra parte, con relación al diagnóstico del Papa Francisco se precisa en redes que el término neumonía bilateral significa que ambos pulmones han sido afectados.
Asimismo, las neumonías afectan principalmente el tejido intersticial (el que se encuentra entre un alveolo y otro); es decir, la parte más profunda de los pulmones.
E incluso que en sus formas más agudas, la neumonía puede provocar insuficiencia respiratoria grave en pocos días.

Al tiempo que se indica que el Papa Francisco al tener 88 años y con enfermedades previas es considerado un paciente de riesgo.
E incluso se habla de una neumonía bilateral en una fase temprana. Esto significa que ambos pulmones han sido afectados y que la enfermedad está en sus inicios.
Esto es, que todavía no se puede saber cuánto se verá afectado el pulmón en el futuro y que habrá que esperar su evolución.
Síntomas

Seguidamente se narra que en una neumonía bilateral se presenta fiebre, tos, dificultad para respirar, escalofríos, fatiga y malestar general. No siempre se presentan todos al mismo tiempo.
El diagnóstico, como en el caso del Papa, se realiza con pruebas médicas, «pero en muchos casos basta con una evaluación completa de los síntomas del paciente y una exploración con auscultación», añade.
«En algunos casos, sin embargo, la radiografía de tórax puede resultar negativa, lo que hace necesaria una tomografía computarizada».
Se trata de la prueba a la que fue sometido el Papa en la tarde de este martes y que confirmó la neumonía bilateral en fase temprana.
La tomografía computarizada (TC) del tórax utiliza un equipo especial de rayos X que produce múltiples imágenes o fotografías del interior del cuerpo.
Además, la TC genera imágenes que pueden ser reformateadas en múltiples planos. Puede incluso generar imágenes tridimensionales.
E incluso, las imágenes de los órganos internos, huesos, tejidos blandos o vasos sanguíneos, brindan mayores detalles que los exámenes convencionales particularmente de tejidos blandos y los vasos sanguíneos.
Datos
La exploración por tomografía computarizada del tórax puede demostrar varias afecciones de pulmón, como tumores benignos y malignos, neumonías y tuberculosis.
Además de bronquiectasia, fibrosis quística, inflamación u otras enfermedades de la pleura (cobertura de los pulmones), enfermedad pulmonar intersticial y crónica anormalidades congénitas.
El Papa Francisco, de nombre secular Jorge Mario Bergoglio nacido en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936, es el 266.º papa de la Iglesia católica.
Asimismo, Jefe de Estado y el octavo soberano de la Ciudad del Vaticano que ascendió tras la renuncia de Benedicto XVI al pontificado.
Elegido el 13 de marzo de 2013 en la quinta votación efectuada durante el segundo día de cónclave cardenalicio.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también