Otra de jueces: Javier Duarte protegido contra orden de aprehensión

Exgobernador de Veracruz, Javier Duarte no podrá ser detenido después de presentarse ante juez, ni siquiera si se le impone prisión preventiva

Exgobernador de Veracruz, Javier Duarte no podrá ser detenido después de presentarse ante juez, ni siquiera si se le impone prisión preventiva

Regeneración, 26 de junio de 2024. Portales destacan que el exgobernador de Veracruz Javier Duarte consiguió ampliar la suspensión provisional contra orden de aprehensión.

Y es que los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado resolvieron a favor de Duarte, modificando los términos de la suspensión provisional.

Así, Duarte no podrá ser detenido después de presentarse ante un juez del fuero común que emitió su orden de aprehensión, ni siquiera si se le impone prisión preventiva.

Duarte

Dicha decisión determinada el Noveno Tribunal Colegiado en Materia Penal de la Ciudad de México, se tomó tras declarar procedente una queja presentada por el ex mandatario estatal, quien había obtenido una suspensión provisional el pasado 18 de junio.

Por otra parte, se destaca que en una sesión extraordinaria el 24 de junio, los magistrados del Noveno Tribunal Colegiado resolvieron a favor de Duarte, modificando los términos de la suspensión provisional.

Según la resolución, además, Duarte no podrá ser detenido incluso si se le impone prisión preventiva, ya sea justificada u obligatoria, durante la vigencia de la suspensión concedida.

LEER MÁS:  Decomisan más de 200 armas en Boca del Río, Veracruz

Cuerpos

Asimismo, se recuerda que luego del descubrimiento de cuerpos en la barranca de La Aurora, en el municipio de Emiliano Zapata, en noviembre de 2022, la Fiscalía de Veracruz imputó a Duarte por desaparición forzada de personas.

Sin embargo, el Noveno Tribunal Colegiado en materia Penal en la Ciudad de México declaró fundado el recurso de queja que interpuso el exgobernador de Veracruz.

Esto, para impugnar la resolución de Jorge Antonio Medina Gaona, titular del Juzgado Décimo Primero de Distrito de Amparo en materia Penal.

Y, que concedió la suspensión provisional contra la orden de aprehensión que libró el Juzgado de Primer Instancia del XI Distrito Judicial de Veracruz.

Duarte Delincuente

Cabe destacar que Javier Duarte se desempeñó como gobernador de Veracruz del 1 de diciembre de 2010 al 12 de octubre de 2016.

Y, día en que, en medio de acusaciones de corrupción y enriquecimiento ilícito, solicitó licencia al Congreso del Estado.​

Por ello, asimismo, a 48 días de finalizar el cargo, su lugar lo ocupó el secretario general de Gobierno, Flavino Ríos Alvarado.​

E incluso, el 25 de octubre fue expulsado de su partido, el Partido Revolucionario Institucional.

LEER MÁS:  Gobierno de Veracruz busca esclarezcan hechos en Totalco

Desde el 20 de octubre de 2016, se encontraba prófugo de la justicia y fue buscado por la PGR y la INTERPOL.

Asimismo, detenido el 15 de abril de 2017 en el poblado turístico de Panajachel, en Guatemala.8​ El 17 de julio, fue extraditado a México.

El 21 de agosto de 2018, la Procuraduría General de la República reclasificó la acusación de delincuencia organizada (20 a 40 años de prisión) por la de asociación delictuosa (5 a 10 años de prisión).

Finalmente, Duarte fue condenado a 9 años de prisión después de que él mismo se declarara culpable de los delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita y asociación delictuosa.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también