27 millones de dólares en multas a petroleras Eni y Shell México

Comisión Nacional de Hidrocarburos: Petroleras incumplieron mínimo de trabajo en áreas asignadas. Devolverán concesiones, además de las multas

Comisión Nacional de Hidrocarburos: Petroleras incumplieron mínimo de trabajo en áreas asignadas. Devolverán concesiones, además de las multas

Regeneración, 13 de junio de 2024. Eni México y Shell fueron sancionadas por la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) por un monto mayor a 27 millones de dólares.

Lo anterior destacan en redes sociales al tiempo que se indica que el órgano regulador encontró que las petroleras incumplieron en los programas mínimos de trabajo en áreas que les fueron asignadas.

Petroleras, una de Italiana

Así, a la italiana ENI se le sancionó por un monto de 23 millones 360 mil dólares por no cumplir un total de 28 mil 681 unidades de trabajo.

Lo anterior, para un campo ubicado en aguas someras frente a las costas de Veracruz.

Además, se indica que el área en cuestión, que está asociada al contrato CNH-R03-L01-G-CS-01/2018, se encuentra en un procedimiento de terminación anticipada, el cual busca devolver al Estado mexicano.

La CNH comentó que el periodo inicial de exploración de área concluyó el pasado 4 de mayo.

El órgano de gobierno del ente determinó que Eni deberá pagar al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP) los 23 millones 360 mil dólares.

LEER MÁS:  Comisión permanente por 8 Foros y 32 asambleas para reforma Judicial

Y, que corresponden al monto de la garantía de cumplimiento, luego de que se revisó el programa mínimo de trabajo pues el área será devuelta al gobierno federal.

La CNH comentó:

“Derivado del incumplimiento de compromisos del programa mínimo de trabajo del contratista, se deberá pagar, como pena convencional al Fondo Mexicano del Petróleo (FMP), el monto necesario para llevar a cabo las unidades de trabajo no ejecutadas al término del periodo inicial de exploración, hasta por el monto de la garantía de cumplimiento Inicial”.

Rondas petroleras

Por otra parte, portales indican que la petrolera italiana, junto a Lukoil Upstream Mexico, obtuvieron el área en cuestión en las rondas petroleras derivadas de la reforma energética de 2013.

E incluso, por lo que firmaron el contrato para exploración y extracción de hidrocarburos en modalidad de producción compartida en junio de 2018. Eni fue designado como operador del área contractual.

Shell

Por otra parte, La Jornada indica que la CNH determinó sancionar a Shell Exploración y Extracción México.

LEER MÁS:  Caen 7 con 240 kilos de yerba y 100 dosis de cocaína en CDMX

Esto, por un monto de 3 millones 688 mil dólares, pues consideró que la petrolera británica incumplió en su programa mínimo de trabajo respecto de un área asignada en en aguas profundas.

Y misma, ubicada frente a la costa de Veracruz y Tabasco.

Así, la firma renunció al contrato CNH-R02-L04-AP-CS-G03/2018 en modalidad de licencia.

Seguidamente, se indica que esa es la razón por lo que antes de devolver el área al Estado mexicano, el órgano regulador también revisó el programa mínimo de trabajo.

Al hallar incumplimientos, la empresa deberá pagar al FMP más de 3 millones 688 mil dólares como garantía de cumplimiento.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también