Ahora que se fue Obama de Cuba

cuba-que-espera-a-obam

Tras la visita del presidente de Estados Unidos a Cuba, en la isla han surgido discusiones entre diversos sectores sobre las implicaciones y consecuencias sobre las nuevas relaciones entre Cuba y EU.

Por Fernando Luis Rojas*

Regeneración, 23 de marzo 2016. En varios medios se dio un pulso, a veces velado, en relación con la visita del presidente norteamericano Barack Obama a la isla. Las opiniones transitaron desde las críticas realizadas por la extrema derecha cubanoamericana, que se opone al restablecimiento de las relaciones entre los dos países, hasta los que perciben una concesión por parte del gobierno cubano a su tradicional postura antimperialista y crítica del papel que los Estados Unidos ha jugado en el empoderamiento de un sistema de colonialidad global de nuevo tipo.

Particularmente, me quedo con las posiciones de jóvenes que desde plataformas como el Proyecto Nuestra América y la Red de Jóvenes Anticapitalistas han formulado declaraciones y realizado eventos que reconocen al mismo tiempo: 1. Lo positivo de este proceso de restablecimiento de las relaciones entre Estados Unidos y Cuba; 2. La reiteración de las demandas históricas del gobierno y pueblo cubano, como el fin del bloqueo, la devolución de la ilegalmente ocupada base Naval de Guantánamo y la incorporación de otras relacionadas con el papel que están jugando – ahora mismo, con la presidencia de Obama – los círculos de poder en el desmontaje y desestabilización de los proyectos de izquierda en Latinoamérica; 3. El reconocimiento de la complejidad y diversidad del contexto cubano, justo cuando se inicia esta recomposición de las relaciones; y 4. La resistencia a que la visita defina la agenda de discusión interna, deseo torpedeado por la comparecencia realizada por el político invitado en el teatro Alicia Alonso.

En esta ocasión nos interesan esos dos últimos aspectos, en particular el referido a la coyuntura cubana actual; especialmente para hacer un guiño burlón a Obama y decirle: solo dejé de hablar de nuestros problemas porque estabas de visita.

El análisis que propongo, pasa por una mirada a la cultura política o las culturas políticas que coexisten en Cuba en estos momentos. Ya eso es un punto de partida. Si en los años setenta y ochenta podía asumirse la existencia de una cultura política hegemónica que conectaba significativamente las prácticas estatales y partidistas con sus expresiones en la población, ahora esa presencia de una cultura política hegemónica está más difusa. La diversidad debe entenderse en la acumulación, que pasa por las décadas precedentes, pero se relanzó y resignificó en la crisis de los noventa y sus efectos hasta hoy.

¿Qué problemáticas generan las transformaciones ocurridas y cómo dialogar con ellas? Pasa por alejarnos de los esencialismos. Esta es quizás una de las herencias más fuertes que recibimos antes de la caída del Muro de Berlín. La propia inserción de Cuba en el contexto internacional se produjo, hasta esos años y en ocasiones a pesar nuestro, en un clima de esencialismo: la división entre las órbitas imperial norteamericana y euro-occidental y el satelitalismo promovido por la Unión Soviética y el “socialismo realmente existente”. Esa herencia ha llevado a muchos cubanos a la práctica epistemológica y política de analizar los procesos desde la polarización de las contradicciones, y no desde la mirada que recorre – en toda su diversidad – la distancia entre las antípodas. En términos cromáticos, recibimos una acumulación que potencia las visiones en blanco y negro.

¿Cómo se refleja en la percepción sobre los asuntos concretos cubanos? En materia económica, por ejemplo, la debilidad de la empresa estatal y el estímulo del llamado “trabajo por cuenta propia” han legitimado, ante la gente, el lugar de “lo privado” como espacio de éxito. Por eso no debe sorprender que en el discurso del cambio táctico del gobierno de Obama para desmontar el sistema político cubano, la iniciativa empresarial privada tenga un peso significativo. Las distorsiones pasan por varios asuntos: 1. La sombrilla eufemística del término “trabajo por cuenta propia”, donde se unifican los autoempleados, los trabajadores contratados y los empresarios que reciben plusvalor de la explotación –dulce en medio de la desnaturalización del lugar del trabajo en el sector estatal– de la fuerza de trabajo; 2. El lugar preterido que han ocupado en las transformaciones otras formas de propiedad como las cooperativas; 3. La debilidad de organizaciones como la Central de Trabajadores de Cuba para atraer a los autoempleados y trabajadores contratados y plantar cara –desde la exigencia de normas legales– al rutilante empresariado privado.

Hay otro esencialismo tras estos elementos. La idea de que lo estatal es lo caduco, lo no funcional, lo no democrático; y por tanto, lo privado es lo novedoso, lo plural: lo legítimo. Esta percepción tiene ramificaciones, por ejemplo en las exigencias de diferentes gremios para la aprobación de determinadas normas legales que regulen (o desregulen) sus actividades. En este sentido, dos cosas: por un lado, tiene legitimidad cualquier exigencia grupal –en el entendido que no sea una asociación que se construya sobre la base de intereses externos– planteada sobre la necesidad de un diálogo con el Estado. Por otro lado, hay una diferencia entre definir una demanda como grupal o presentarla como una exigencia nacional. Esta última, que podría servir como forma de legitimación, implicaría mi incorporación como igual en la propuesta que hacen los gremios, asociaciones o grupos. Si lo estatal es antidemocrático, ¿lo gremial o grupal no puede serlo también?, ¿no debo concurrir como igual a la elaboración de una propuesta si la están presentando – antes de consultarme – como un reclamo de todos? Esos son los efectos de los esencialismos, en la crítica a lo estatal pueden estar veladas formas de reproducir un esquema vertical y excluyente también.

Está el caso, por ejemplo, de los medios de comunicación. He asistido a espacios que han simplificado las contradicciones desde la división entre “lo oficial” y “lo público”. Más allá de las preguntas de partida que saltan: ¿qué definiciones se asumen?, ¿cuáles son las fronteras entre lo oficial y lo público?, ¿están irremediablemente reñidos? Bajo este manto se enmascaran otras categorías como lo privado y lo grupal. Desde mi incipiente experiencia de bloguero, puedo asumir, incluir, recoger las experiencias y criterios de mucha gente; pero en última instancia estoy (estamos, porque somos un grupo) planteando una agenda propia, con conexiones diversas, pero definida por nosotros. Los consejos editoriales definen públicos meta, ¿acaso no definen agendas e intereses por aspiraciones económicas, ideológicas o políticas? Las limitaciones en estas lecturas obedecen también a los esencialismos que en Cuba prevalecen sobre las lecturas del poder.

Ciertamente el gobierno y el Estado han contribuido culturalmente a estas simplificaciones, en las que de hecho han llevado la peor parte al cargar con la etiqueta de “poder absoluto”. Solo así puede entenderse que otras plataformas, que intentan legitimarse desde su crítica al Estado y el Partido, puedan presentarse como “alternativas” cuando en realidad reproducen un empoderamiento grupal o individual, en mucho menor diálogo con la población que el que tienen las instituciones. Parece un juego de palabras, lo que se presenta como antihegemónico intenta sistematizar nuevas hegemonías con un menor consenso, desde la coerción ejercida a través de lo simbólico y lo cultural.

Para quienes no creemos en la anarquía, ni en palabras altisonantes que huyen del reconocimiento del papel del Estado y alaban la cualidad democrática –que no es consustancial al pluripartidismo y a las elecciones presidenciales como se demuestra en el mundo todos los días–, se impone la recomposición y relanzamiento del diálogo entre el gobierno revolucionario, las estructuras dirigentes del Partido Comunista y el pueblo. Un diálogo con implicaciones prácticas, que tenga como base el elemento que tiene la centralidad para muchos: lo económico. Porque, como expresión de esa real movilidad no esencialista, hay muchos autodenominados “revolucionarios” en Cuba que se esconden en la centralidad de lo económico para actuar un día privilegiando lo político, otro lo ético y otro sus deseos personales.

* Investigador del Centro de Investigación Cultural Juan Marinello