Nuevas leyes para fortalecer Pemex, rescate de Petroquímica y fertilizante

Reformas a leyes secundarias para que Pemex beneficie al pueblo, al Estado y a los sectores productivos. Desarrollo nacional y soberanía

Reformas a leyes secundarias para que Pemex beneficie al pueblo, al Estado y a los sectores productivos. Desarrollo nacional y soberanía

Regeneración, 29 de enero de 2024. Durante la Mañanera del Pueblo se informó de reformas a leyes secundarias en materia de Energía a consecuencia, precisamente de las reformas Constitucionales en la materia.

Así, ante Sheinbaum se explicó se trata de hacer vinculante la planeación desde el Estado, además, se incorporar la justicia energética.

Pemex

Además, se busca integrar y fortalecer a las empresas públicas con un régimen especial.
Garantizar un sector eléctrico confiable con CFE al frente.

E incluso, fortalecer a PEMEX con un nuevo régimen fiscal y asignaciones de desarrollo mixto.
Mejorar el control y la trazabilidad de los combustibles.

Acelerar la transición energética con más inversión en energías limpias y unificar la regulación con la creación de la Comisión Nacional de Energía (CNE).

Y es que en este artículo se resalta lo indicado en la Mañanera sobre las reformas energéticas relacionada a Pemex.

Cambios

«Los principales cambios están enfocados también en fortalecer a Pemex, otorgándole preferencia en la determinación de las áreas de exploración y extracción».

Así como la posibilidad de decidir «si se asocia con privados en contratos mixtos».

También se incorpora el Derecho «Petrolero para el Bienestar como nuevo régimen fiscal simplificado para Pemex, con lo que se disminuye su carga fiscal».

LEER MÁS:  THE PEOPLE'S MAÑANERA - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - MONDAY, FEBRUARY 17, 2025

E incluso, se eleva su rentabilidad.

Al tiempo que se rescata la industria petroquímica nacional, que también fue abandonada con la privatización.

Rescatar, además, la producción de fertilizantes gratuitos, en beneficio del pueblo y los agricultores más vulnerables de nuestro país.

Más mejoras

Y se mejora también la trazabilidad de los hidrocarburos, «haciendo obligatorio la entrega de información desde la entrada de los combustibles hasta su distribución en gasolineras».

«Dentro de los esquemas de inversión para exploración y extracción es importante resaltar que se suma, a la figura tradicional de asignación a Pemex, una figura que permite la asignación a Pemex para realizar contratos de desarrollo mixto».-

Y, con la cual Pemex podrá complementar sus capacidades y financiamiento, dijo Luz Elena González, titular de Energía.

Final

Finalmente, con la extinción de la Comisión Reguladora de Energía, la CRE, y la Comisión Nacional de Hidrocarburos, la CNH, explicó:

LEER MÁS:  THE PEOPLE'S MAÑANERA - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - THURSDAY, FEBRUARY 13, 2025

«Se distribuye de mejor manera las facultades fortaleciendo la función de planeación, regulación, supervisión y conducción de la política energética en la Sener».

Y se crea la Comisión Nacional de Energía, como un órgano «desconcentrado de la Sener, con independencia técnica y operativa».

Esto, para cumplir funciones de ente regulador en materia energética, la cual tendrá como atribuciones el otorgamiento de permisos de generación y comercialización de energía eléctrica.

E incluso, el establecimiento de tarifas para todos los servicios asociados, así como la vigilancia del mercado eléctrico mayorista.

Y en lo que respecta a hidrocarburos, todos los permisos de la cadena productiva de gas natural, petrolíferos, petroquímicos.

Así como el establecimiento de tarifas y seguimiento de precios.

Reflexión

Así, sobre Pemex y CFE la funcionaria indicó que estas reformas a la legislación secundaria que estamos presentando representan un paso decisivo en la consolidación de la soberanía del país.

«Son reformas que benefician a todos; benefician principalmente al pueblo de México, pero también benefician al Estado… fortalecen al Estado y benefician a todos los sectores productivos».

Y gracias a ella, se recupera la planeación del sector y se hace vinculante para impulsar la transición energética.

Lo más importante: Se recuperan las empresas públicas del Estado y su papel fundamental para el crecimiento y el desarrollo nacional.

Asimismo, se garantiza el abasto y confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional y, la producción de petróleo para avanzar en la autosuficiencia en la producción de combustibles.

Se rescata la industria petroquímica y la producción de fertilizantes gratuitos; se fortalecen las facultades de planeación y regulación en la Sener.

Y se crea la Comisión Nacional para facilitar la operación del sector.

«Establecen reglas claras y nuevos mecanismos para la participación de la iniciativa privada», acotó.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters