10 mil millones para beneficio de todos los trabajadores del Estado (ISSSTE) en lugar de que se lo queden unos cuantos de la Corte. Todo legal: Sheinbaum
Regeneración, 11 de abril de 2025. La presidenta de México dijo que no hay nada irregular en la transferencia de 10 mil millones de pesos que realizó ayer Nacional Financiera (Nafin) a la Tesorería de la Federación.
Esto es, de los fondos que conformaban los fideicomisos del Consejo de la Judicatura Federal, los cuales, dijo serán transferidos al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE).
Sheinbaum
Además, Sheinbaum criticó que en la primera transferencia que se hizo de los fideicomisos a la Tesorería el Consejo de la Judicatura no reclamó nada.
La mandataria federal puntualizó que los recursos se utilizarán para beneficio de los trabajadores del Estado a través del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), en vez de quedarse en “unos cuantos de la Corte”.
Ayer, la Judicatura acusó que Nafin realizó la transferencia de los fondos de los fideicomisos sin previa consulta y sin autorización del Consejo; que en los contratos ejerce como fideicomitente.
Sin embargo, la presidenta Sheinbaum Pardo minimizó el reclamo y aseguró que no hay nada irregular.
Además de que anteriormente el Consejo de la Judicatura no se había quejado de la transferencia de recursos.
“Es muy curioso porque una primera parte (de los fideicomisos) ya se le dio al INE”, dijo.
“Primero fue entregado una parte de los fideicomisos y esa se le dio al INE. (…) Eso que se le dio al INE, el Tribunal no dijo nada y la Corte, perdón, el Consejo de la Judicatura no dijo nada ni tampoco la Corte”, puntualizó.
Sheinbaum subrayó que como esos recursos son de los trabajadores del Estado, se pueden destinar al Issste.
“…, también para beneficio de los maestros, las maestras; con el objetivo de que en el Issste los servicios de salud puedan mejorar sustantivamente”.
Sheinbaum Pardo remarcó que los derechos laborales de los trabajadores del Poder Judicial, así como sus prestaciones serán respetadas aún sin los fideicomisos.
Acusa
Por su parte el Consejo de la Judicatura Federal (CJF) acusó a Nacional Financiera (Nafin) dijo que ese dinero estaba destinados al pago de indemnizaciones para jueces, magistrados y ministros.
Mismos que no participen en el proceso de elección judicial.
“El CJF ha emprendido medidas de conciliación y analiza la estrategia legal procedente”, indica el organismo en su posicionamiento.
“Las y los juzgadores que declinen su candidatura o que no resulten electas serán acreedores a un pago extraordinario, el cual debe ser cubierto con los recursos que deriven del proceso de extinción de los fideicomisos mencionados”, concluyó.
Al tiempo que se destaca que la disputa con el poder Judicial viene desde los tiempos de AMLO quien planteó la elecciones de jueces, ministros y magistrados.
Cosa que está a punto de ocurrir en pocas semanas con la elección judicial del 1 de junio.
Proceso Sheinbaum
En ese proceso, la extinción de 13 de 14 fideicomisos, en octubre de 2023; por el Congreso de la Unión con mayoría de Morena y aliados ordenando entregar los recursos al gobierno federal.
Finalmente se destaca se ha barajado el destino de los recursos mil millonarios de la Suprema Corte.
Esto es, desde pensiones del bienestar, programas sociales o los damnificados del huracán »Otis» en Acapulco, Guerrero.
Luego, se intentó se utilizaran para la propia elecciòn judicial pero fueron blindados por la Judicatura mediante amparos y recursos legales.
Finalmente, la presidenta Sheinbaum resultó en que dichos recursos sean en beneficio del conjunto de los trabajadores al servicio del Estado.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
