Alertan intensa temporada de huracanes en el Atlántico

Meteorólogo de EE.UU señalan de 17 a 25 tormentas, de ellos, de 8 a 13 se convertirán en huracanes, incluidos de 4 a 7 huracanes importantes

Meteorólogo de EE.UU señalan de 17 a 25 tormentas, de ellos, de 8 a 13 se convertirán en huracanes, incluidos de 4 a 7 huracanes importantes

Regeneración, 23 de mayo de 2024. Meteorólogo de EE.UU predice una temporada de huracanes en el Atlántico superior a lo normal en 2024.

Y es que la Niña y las temperaturas oceánicas más cálidas que el promedio son los principales impulsores de la actividad tropical

Los pronosticadores del Servicio Meteorológico Nacional de la NOAA en el Centro de Predicción Climática señalan temporada de huracanes en el Atlántico de 2024, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre.

Huracanes

Además, predicen un 85% de probabilidad de una temporada por encima de lo normal, un 10% de probabilidad de una temporada casi normal.

Y tan solo un 5% de probabilidad de una temporada por debajo de lo normal. estación.

La NOAA pronostica un rango de 17 a 25 tormentas con nombre en total (vientos de 39 mph o más).

De ellos, se pronostica que de 8 a 13 se convertirán en huracanes (vientos de 74 mph o más), incluidos de 4 a 7 huracanes importantes (categoría 3, 4 o 5; con vientos de 111 mph o más).

LEER MÁS:  Calor, nublados, viento, posible desarrollo ciclónico en Tehuantepec

Asimismo, se indica que los pronosticadores tienen un 70% de confianza en estos rangos.

La niña

Por otra parte, se indica que se espera que la próxima temporada de huracanes en el Atlántico tenga una actividad superior a lo normal debido a una confluencia de factores.

Esto es, incluidas temperaturas oceánicas cálidas casi récord en el Océano Atlántico, el desarrollo de condiciones de La Niña en el Pacífico.

Además de la reducción de los vientos alisios del Atlántico y una menor cizalladura del viento. todo lo cual tiende a favorecer la formación de tormentas tropicales.

Alerta

Finalmente, se señala que “con otra temporada activa de huracanes acercándose, el compromiso de la NOAA de mantener a todos los estadounidenses informados”.

Es decir, “con información que salva vidas es inquebrantable”, dijo el administrador de la NOAA, Rick Spinrad, Ph.D.

Y es que subraya que ante huracanes:

LEER MÁS:  Termina El Niño, en el Atlántico temporada de huracanes hiperactiva

“En cualquier momento pueden ocurrir condiciones climáticas severas y emergencias, por lo que las personas y las comunidades deben estar preparadas hoy”.

Lo anterio, dijo el administrador adjunto de FEMA, Erik A. Hooks.

“Ya estamos viendo tormentas moverse por todo el país que pueden traer peligros adicionales como tornados, inundaciones y granizo”.

Y sentenció con relación a esta situación que incluye los huracanes:

“Adoptar un enfoque proactivo ante nuestro panorama climático cada vez más desafiante hoy puede marcar una diferencia en cómo las personas pueden recuperarse mañana”.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también