AMLO pide a consejería jurídica análisis sobre denuncias contra jueces

El presidente AMLO señaló que podría llegar a darse una demanda ante la FGR por el actuar de estos servidores públicos.

RegeneraciónMx, 17 de agosto de 2023.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha solicitado a la Consejería Jurídica del Ejecutivo federal un informe exhaustivo relacionado con las quejas presentadas en contra de integrantes del Poder Judicial, incluyendo jueces, magistrados y ministros.

El objetivo principal de esta acción es determinar la viabilidad de emprender acciones legales, incluso llegando a presentar denuncias penales ante la Fiscalía General de la República, en casos donde existan indicios claros de conductas irregulares.

El presidente AMLO señaló que esta iniciativa no se limita únicamente a casos donde un juez haya liberado a un presunto delincuente. Se enfoca en evaluar aquellos escenarios donde se hayan acumulado quejas significativas ante el Consejo de la Judicatura, reflejando un patrón de acciones que favorezcan a individuos relacionados con la delincuencia organizada o el crimen de cuello blanco.

LEER MÁS:  Alejandro Encinas representa a Brugada en entrega-recepción de CDMX

Además, el presidente AMLO manifestó su interés en investigar a profundidad las riquezas y bienes acumulados por miembros del Poder Judicial.

Sin embargo, AMLO subrayó que la transparencia y la justicia son valores fundamentales de su administración, y que es imperativo abordar cualquier sospecha de comportamiento incorrecto en el sistema judicial.

En consonancia con esta intención, el presidente AMLO anunció que la semana próxima, durante la presentación del informe sobre seguridad pública que se lleva a cabo los martes, se dará a conocer una lista de los integrantes del Poder Judicial en contra de quienes se han presentado quejas por su desempeño.

Este paso hacia la revisión de la conducta de los miembros del Poder Judicial marca un enfoque en la rendición de cuentas y la garantía de que todos los poderes del Estado operen en beneficio de la sociedad. La revelación de esta lista y la eventual toma de medidas legales en base a las conclusiones del informe podrían tener implicaciones significativas para el sistema judicial y la percepción pública de su imparcialidad.

LEER MÁS:  Muerte de Succar Kuri "fin de la pesadilla": Lydia Cacho

La acción del presidente López Obrador resalta su compromiso con la lucha contra la corrupción y la búsqueda de la justicia en el sistema legal. El resultado de este proceso de revisión podría tener un impacto duradero en la forma en que se abordan las posibles irregularidades dentro del Poder Judicial en México.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre información