CDMX crea Consejo Consultivo de Pueblos Originarios

Consultivo de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes. Brugada abandera directiva de Cámara Mexicana de la Construcción CDMX

Consultivo de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes. Brugada abandera directiva de Cámara Mexicana de la Construcción CDMX

Regeneración, 21 de febrero de 2025. El gobierno de la Jefa Clara Brugada hizo oficial la creación del Consejo Consultivo y de Gobierno de los Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes en la Ciudad de México (CDMX).

Además, en un evento con empresarios Brugada dio la bienvenida a la nueva directiva de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

Y es que dicha industria en 2024 contribuyó con 129 mil millones de pesos al Producto Interno Bruto local.

Indígenas

Así por una parte, se subraya que el consejo de Originarios e Indígenas tendrá entre sus atribuciones el diseño y participación de consultas indígenas.

Así como elaborar políticas públicas en beneficio de estas comunidades. Cabe destacar que lo anterior se publicó en la Gaceta Oficial.

El decreto adscribe dicho Consejo a la Secretaría de Pueblos y Barrios Originaros y Comunidades Indígenas Residentes de CDMX.

Al tiempo que se destaca que entre sus atribuciones está participar en el diseño, elaboración, consentimiento, seguimiento y evaluación de los acciones y programas en la materia.

Esto es, las que realiza la Secretaría de Pueblos y Barrios Originarios y Comunidades Indígenas Residentes.

Además, elaborar en conjunto con la Comisión Interinstitucional “El Programa Especial de Derechos de Pueblos Indígenas en la Ciudad de México”.

E incluso proponer y dar seguimiento a las políticas públicas, convenios y acciones con instituciones de gobierno para promover el derecho a la identidad.

LEER MÁS:  Los Alegres del Barranco, EE.UU les quita visa de trabajo o turismo

Así como la conservación del patrimonio cultural y biocultural y la preservación de las lenguas indígenas y proponer puntos de acuerdo o iniciativas de ley en CDMX o federal.

Además sí como proponer políticas para garantizar el ejercicio de la libre determinación y la autonomía de los pueblos y barrios originarios y las comunidades indígenas residentes.

Industriales

Por otra parte, se detalla en redes que la jefa de la CDMX, Clara Brugada, participó este viernes de la toma de protesta del nuevo Comité Directivo de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC).

«Nuevo récord en inversión para infraestructura y obra pública para impulsar la prosperidad compartida y el empleo en beneficio de la población».

Además, detalló, recursos récord de 23 mil millones de pesos para el Metro.

E incluso, dijo, se avanzará con la construcción de cinco nuevas líneas de Cablebús, en el desarrollo de nueva infraestructura para garantizar el derecho del acceso al agua en CDMX.

Así como creación de 100 Utopías en toda la ciudad para desarrollar el sistema público de cuidados.

Industria

Asimismo, destacó que el CMIC genera el 7% del PBI del país y que cuenta con más de 25 años de trayectoria.

«Para nosotros es muy importante esta industria, que promueve el crecimiento, no sólo de la construcción, sino de otras ramas».

Al tiempo que detalló que la misma representa la novena actividad económica más importante en la capital de México.

LEER MÁS:  México: Bolsa y peso fortachones; caída financiera global

«Coincidimos en que la prosperidad de la ciudad se realiza de manera conjunta y estoy segura de que juntas y juntos seguiremos avanzando en construir una ciudad más fuerte, inclusiva y próspera».

Seguidamente, subrayó seguridad para garantizar el desarrollo económico del sector privado.

«La ciudad ha sido la más innovadora en cuanto a la simplificación administrativa y permisos para la construcción y en esto queremos seguir trabajando más y muy de cerca con ustedes», agregó.

Prosperidad CDMX

Por su parte, el presidente de la CMIC de la Ciudad de México, Ricardo González Lomelí, sostuvo que la organización es un aliado del gobierno de la Ciudad.

E incluso, recordó que durante el tercer trimestre de 2024 contribuyó con 129 mil millones de pesos en el PBI local.

«Contamos con los conocimientos, la experiencia y la capacidad técnica para ser los mejores aliados estratégicos en los planes de crecimiento actuales de la ciudad», aseveró.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters