Embajada de México cercada, personal vigilado por policía de Bolivia

México denunció que continúa el cerco de policial de Bolivia contra embajada y residencia en Bolivia. Estrecha a vigilancia a diplomáticos mexicanos

México protesta por asedio a embajada en Bolivia
México protesta por asedio a embajada en Bolivia

Regeneración, 24 de diciembre del 2019. México denuncia el hostigamiento tanto a su Embajada como a su Residencia Oficial y agradece las muestras de solidaridad de distintos países y representantes de organismos internacionales ante esta preocupante situación.

Asimismo refrenda su llamado a la comunidad internacional a seguir condenando la intimidación de la que están siendo objeto la Embajada y Residencia Oficial de México en Bolivia.

En un comunicado la Secretaría de Relaciones Exteriores de México reiteró que “constituye una flagrante violación a la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas”.

Están rodeados

Cuerpos de seguridad e inteligencia bolivianos continúan rodeando ambos recintos de México en La Paz, contrario a lo que han declarado funcionarios de ese país.

LEER MÁS:  Muere Carlos Payán Velver, director fundador de La Jornada

Actualmente existe un cerco policial que registra el movimiento de las personas que entran y salen de los recintos diplomáticos mexicanos; agentes realizan grabaciones.

Han intentado detener el libre tránsito de la embajadora de México y del personal diplomático.

Mientras que oficiales motorizados siguen los desplazamientos de vehículos oficiales.

Es evidente que estas acciones no corresponden a las prácticas habituales de vigilancia y protección de los inmuebles diplomáticos.

Esto es, basadas en las normas que regulan la buena convivencia entre las naciones, y sólo se pueden explicar a la luz de la situación política interna por la que atraviesa ese país.

LEER MÁS:  “No se suicidó”; peritaje independiente revela que Octavio Ocaña fue ejecutado

El Gobierno de México exige al Estado Plurinacional de Bolivia cumplir con sus obligaciones internacionales, garantizar la inviolabilidad de las misiones diplomáticas y cesar la política de hostigamiento y amedrentamiento.

De mantenerse esta situación, México responsabiliza a Bolivia por cualquier afectación a la sede diplomática, a su personal acreditado.

Así como de toda persona que se encuentre bajo la protección del Estado mexicano en ese país.