El G7 mantuvo una reunión virtual con el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, quien pidió que el bloque refrendara su apoyo militar y económico a la nación en Guerra; por otro lado, líderes pidieron

RegeneraciónMx.- Las líderes del G7 dijeron este martes que exigirán a Vladimir Putin que “rinda cuentas” por los últimos bombardeos ruso a ciudades ucranianas, incluida la capital Kiev, tras discutir la situación en Ucrania con el presidente de ese país Volodimir Zelenski.
“Condenamos esos ataques en los términos más enérgicos posibles y recordamos que los ataques indiscriminados contra población civil inocente son un crimen de guerra”, afirmó el G7 en un comunicado. “Haremos que el presidente Putin y aquellos que sean responsables rindan cuentas”.
El Grupo de los Siete se comprometió a apoyar a Ucrania durante todo el tiempo que sea necesario, y agregó que cualquier uso de armas nucleares por parte de Rusia tendría graves consecuencias.
“Seguiremos proporcionando apoyo financiero, humanitario, militar, diplomático y legal y nos mantendremos firmes con Ucrania durante el tiempo que sea necesario”, dijo en el comunicado conjunto. “Aseguramos al presidente (Volodimir) Zelenski que no nos dejamos intimidar y que nos mantenemos firmes en nuestro compromiso de proporcionar el apoyo que Ucrania necesita para defender su soberanía e integridad territorial”.
Los líderes también criticaron la “retórica nuclear irresponsable” de Rusia. “Deploramos las medidas deliberadas de escalada de Rusia, incluida la movilización parcial de reservistas y la retórica nuclear irresponsable, que está poniendo en riesgo la paz y la seguridad mundiales”. “Reafirmamos que cualquier uso de armas químicas, biológicas o nucleares por parte de Rusia se enfrentaría a graves consecuencias”, sostuvo el comunicado.
En tanto, el presidente ucraniano insistió este martes ante el G7 en que Vladimir Putin tiene aún medios para intensificar su ofensiva, y pidió a sus homólogos del grupo que ayuden a crear un escudo aéreo para detener los ataques rusos que sufre su país y que se han multiplicado desde el lunes.