Poder judicial subordinado a la oligarquía, urge reforma: AMLO

Poder judicial parte de negociación desde Salinas, a conservadores les dieron todo el poder judicial, era una moneda de cambio de un acuerdo general: AMLO

Poder judicial parte de negociación desde Salinas, a conservadores les dieron todo el poder judicial, era una moneda de cambio de un acuerdo general: AMLO

Regeneración, 23 de mayo de 2024. AMLO señaló que el Poder Judicial requiere una transformación a fondo ya que desde hace más de tres décadas está al servicio de una minoría de potentados.

Cabe destacar que resaltó que el Poder Judicial se supedita y subordina a los intereses de la oligarquía que tuvo el control del gobierno.

E incluso señaló que se olvidó que tenían que procurar el bienestar del pueblo.

AMLO pide reformas

“Hace falta la reforma al Poder Judicial y hace falta continuar con el proceso de transformación del país, es que estábamos en franca decadencia”.

Seguidamente, explicó que, “el gobierno estaba tomado por una minoría que eran los que mandaban en México”.

Esto es, dijo además AMLO, “formalmente actuaba el Poder Judicial, el poder Ejecutivo, el INE, el Tribunal Electoral, pero era pura pantalla, los que mandaban eran los de la oligarquía, los potentados”.

LEER MÁS:  SUMMARY - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - WEDNESDAY, JUNE 12, 2024

Ejemplos de AMLO

Cabe destacar que el presidente agregó que el expresidente Ernesto Zedillo, quien privatizó los ferrocarriles, fue empleado luego como asesor de una de las empresas extranjeras a las que benefició.

“Imagínense si no iban a tomar al Poder Judicial, a supeditarlo para que se olvidara de sus funciones sustanciales”.

Seguidamente, AMLO dijo que en los pasados gobiernos, insistió, se olvidó que tenía que velar por la economía popular, dedicarse a crear empleos, a mejorar los salarios.

Esto es, a garantizar el derecho a la educación, a la seguridad social, pero todo eso pasó a segundo plano. “El gobierno se convirtió en un comité al servicio muchas veces de una minoría rapaz“.

López Obrador agregó que el Poder Judicial fue parte de una negociación en que se implantó una política conservadora en todo ese poder, que fue ”moneda de cambio de un acuerdo general, como el Pacto por México”.

LEER MÁS:  “Prepara tu defensa”; Morena advierte que impugnará elección en la alcaldía Cuauhtémoc

Control

Y es que AMLO explicó:

“Claro que se metieron a controlar, a subordinar, a supeditar al poder judicial, y se olvidaron de sus funciones fundamentales, que el gobierno tenía que velar por el bien del pueblo”.

Además, dijo “el poder judicial fue parte de una negociación desde Salinas, les empezaron a dar a una organización política conservadora todo el poder judicial, era una moneda de cambio“.

Misma que formó parte “de un acuerdo general como el llamado Pacto por México, que fue Pacto contra México”.

“También, no se puede generalizar, pero sí, tomaron todo, secuestraron las instituciones, las pusieron al servicio de intereses particulares y el pueblo existía”, aseveró AMLO.

Reíteró que mantiene su propuesta de que jueces, magistrados y ministros; sean electos por el voto de la ciudadanía dentro de la transformación que debe llevarse a cabo en el proceso judicial.

Finalmente, AMLO reconoció que no es un asunto fácil, reconoció, sino complejo porque tiene que ver con ese modelo que hace más de tres décadas trató de borrar todo lo relacionado con la justicia social.

“Hay que reformarlo… …decía que yo propongo que elijan a los jueces, magistrados y ministros; que los elija el pueblo, porque la gente tiene un instinto certero, la gente es inteligente y se equivoca menos que los oligarcas”, concluyó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también