Friedrich Merz de Unión Demócrata Cristiana (CDU) de centro-derecha ganador de las elecciones en Alemania. Ultraderecha en segundo lugar con inédito 20.8%,
Regeneración, 25 de febrero de 2025. En redes destacan las declaraciones de Friedrich Merz, líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) formación ganadora de las elecciones en Alemania distanciadas de la política de Donald Trum.
Y es que Europa debe independizarse de EE.UU, declaró Friedrich Merz, probable próximo canciller de Alemania.
Cabe destacar que las elecciones se realizaron el domingo pasado con victoria de los conservadores de la oposición y donde también creció el apoyo a la extrema derecha.
Alemania
Por otra parte, se indica que Merz es un conservador de la vieja escuela que nunca antes había ocupado un cargo gubernamental.
Mismo que dirigirá la mayor economía y el estado más poblado de Europa, luego de obtener el 28,6% de los votos, según los resultados oficiales preliminares.
Por otra parte, en mesa redonda televisada Merz también criticó la “intervención” estadounidense en la campaña electoral alemana de los últimos días.
“Las intervenciones de Washington no fueron menos dramáticas y drásticas y, en última instancia, escandalosas que las intervenciones que hemos visto por parte de Moscú”, dijo.
Además, afirmó que “»estamos bajo una presión tan masiva de dos partes que mi máxima prioridad es crear la unidad en Europa”.
Continuó: “Mi prioridad absoluta será fortalecer Europa lo más rápido posible para que, paso a paso, podamos lograr realmente la independencia de los EE.UU.”.
Cabe destacar que el político de Alemania agregó: “Nunca hubiera creído que tendría que decir algo así en la televisión».
Seguidamente, asentó:
«Pero al menos, después de las declaraciones de Trump la semana pasada, está claro que los estadounidenses, al menos esta parte de los estadounidenses en esta administración, son en gran parte indiferentes al destino de Europa”, dijo.
Elecciones

Por otra parte, se indica que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) se convirtió en el segundo partido más votado, con un inédito 20.8%,.
Esto es, que la formación oficialmente sospechosa de extremismo es ahora una fuerza política importante.
Como se sabe, dicha formación de ultraderecha es excluida del gobierno por parte de otros partidos, debido a la política de cortafuegos o cordón sanitario de todas las formaciones políticas.
Asimismo, se indica que el Partido Socialdemócrata (SPD) del canciller Olaf Scholz, de centro-izquierda, sólo obtuvo el 16,4% de los votos tras el colapso de su gobierno.
Al tiempo que se destaca una reducción de votos comparado con las elecciones de 2021, cuando obtuvo el 25.7%.

Gobierno y ultraderecha
Asimismo se destaca en redes que en Alemania, para formar gobierno se necesita de mayoría absoluta de apoyo en el parlamento federal de 630 diputados.
Esto es que la coalición que conforme Merz debe alcanzar o superar los 316; aunque la Unión Demócrata Cristiana solo alcanzaría 196, seguido de la AfD con 141; los socialdemócratas con 113.
Seguido de los Verdes 84, la izquierda 61 diputados.
Sin embargo Friedrich Merz anunció su intención de formar un gobierno de coalición con los socialdemócratas en tercer lugar en los comicios.
Asimismo, reconoció el crecimiento de la visión de ultraderecha en el país, pues al registrar un histórico 20 por ciento en las urnas.
E incluso alertó:
“Este es realmente el último aviso para los partidos políticos del centro democrático en Alemania para llegar a soluciones conjuntas”.
En tanto, prometió adoptar medidas estrictas contra la migración ilegal y una política de tolerancia cero en materia de ley y orden para calmar los temores público.
Así, recuperar los votantes que se han desplazado hacia la extrema derecha.
“Debemos trabajar juntos para resolver los problemas en Alemania con el fin de privar gradualmente a este partido de su caldo de cultivo”, añadió Merz en conferencia de este lunes.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también
