Apagón masivo afecta a Chile, Boric declara medidas de excepción

El mayor apagón en 15 años. Millones sin electricidad. Desconexión en el sistema de transmisión de 500kV en la zona centro de Chile. Descartan sabotaje

El mayor apagón en 15 años. Millones sin electricidad. Desconexión en el sistema de transmisión de 500kV en la zona centro de Chile. Descartan sabotaje

Regeneración, 25 de febrero de 2025. En redes destacan e mayor apagón en 15 años dejó a millones de personas sin electricidad en Chile, cortando el suministro a minas de cobre, con evacuaciones de empresas y compras de pánico.

Y es que el corte, que ocurrió alrededor de las 15:16 hora local (18:16 GMT), afecta al 99% de Chile y se extiende desde Arica en el norte hasta la región de Los Lagos en el sur.

Chile

Por otra parte, ante la persistencia del corte, el gobierno de Gabriel Boric declaró el estado de excepción e impuso el toque de queda nocturno en gran parte del país.

Asimismo, según el Coordinador Eléctrico Nacional de Chile, el apagón se originó a raíz de una desconexión en el sistema de transmisión de 500 kV en el sector del Norte Chico.

Esto, en la zona central del país. La causa exacta del corte sigue siendo desconocida y está siendo investigada.

Sin embargo, los hechos en medio de una ola de calor que afecta al país, los efectos del apagón fueron inmediatos.

El martes por la noche, los vehículos de la capital, Santiago, se paralizaron debido a que los semáforos fallaron.

Al caer la noche, no hubo informes de saqueos ni desórdenes, pero se formaron largas colas en los mercados y las gasolineras mientras la gente se apresuraba a abastecerse de alimentos y combustible.

El gobierno declaró el estado de emergencia en la mayor parte del país, con toque de queda desde las 22.00 hasta las 6.00 horas.

La zona afectada se extiende desde la frontera peruana en el norte hasta la región sureña de Los Lagos, más de 2.500 kilómetros más al sur, según la agencia de emergencias del gobierno, Senapred.

Interior

Cabe indicar que la ministra del Interior, Carolina Toha, atribuyó el apagón a una desconexión de la línea de transmisión y descartó que se tratara de un sabotaje.

E incluso dijo que la electricidad probablemente se restablecerá en las próximas horas, dijo en declaraciones televisada

Por su parte, la cuprífera estatal chilena Codelco informó en un comunicado que todas sus operaciones se han visto afectadas.

Al tiempo que la minera indicó que está tomando medidas para garantizar la seguridad de sus trabajadores e instalaciones.

Asimismo, en algunos casos, los sistemas y equipos críticos están operando con suministro eléctrico autónomo, indicó la empresa.

Anglo American dijo en respuesta a preguntas escritas que sus operaciones en el país estaban sin electricidad; pero que algunos servicios estaban funcionando con energía de respaldo.

Datos

Sin embargo, un apagón prolongado podría sacudir el mercado mundial del cobre, dado que Chile representa aproximadamente una cuarta parte del suministro mundial del metal.

En la capital Santiago, donde viven unas 8,4 millones de personas, el metro anunció la suspensión de todo su servicio por tiempo indeterminado.

Además, procedió a la evacuación de todos los usuarios de las estaciones como forma de prevención. Asimismo, fueron suspendidas actividades deportivas, culturales y educativas.

También se registraron intermitencias en los servicios de telefonía móvil y evacuaciones puntuales en centros médicos de la capital, por lo que medidas similares fueron adoptadas en otras zonas del país.

Lo mismo en la turística región de Valparaíso, en la costa central de Chile.

Chile informa

De acuerdo con los datos preliminares entregados por el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred); «se registró una alteración de suministro de electricidad».

Como se indica, debido a un «corte masivo del suministro de energía eléctrica, el cual afecta el territorio entre las regiones las regiones de Arica y Parinacota y Los Lagos»; las áreas más habitadas del país.

En medio de la emergencia, el gobierno anunció un mayor despliegue de policías para auxiliar en los trabajos de evacuación y reforzar la seguridad.

Finalmente se indica que el presidente de Chile, Gabriel Boric, realizó un sobrevuelo por Santiago junto al Director de Orden y Seguridad; el general Enrique Monrás, a fin de evaluar la situación.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters