Banderazo a programa para niños Vive Saludable, Vive Feliz: Sheinbaum

12 millones niños y niñas que estudian en 90 mil 832 primarias públicas serán atendidos por enfermería de IMSS y DIF. Educar, atender y prevenir: Sheinbaum

12 millones niños y niñas que estudian en 90 mil 832 primarias públicas serán atendidos por enfermería de IMSS y DIF. Educar, atender y prevenir: Sheinbaum

Regeneración, 25 de febrero de 2025. La Presidenta de México, Claudia Sheinbaum dio el banderazo de salida a la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz.

Y es que, se atenderá la salud de 12 millones niños y niñas que estudian en 90 mil 832 primarias públicas del país.

Así, se impulsará la cultura de la prevención fomentando la alimentación saludable, actividades físicas y detección oportuna de enfermedades visuales y bucales.

Sheinbaum

“Es un programa muy noble y que no queremos que se quede en el anuncio de hoy, sino realmente hacer de las escuelas espacios de salud».

esto es, «espacios en donde no solamente se aprenda lo que establece la Nueva Escuela Mexicana, sino que también se aprenda a vivir, a tener una vida feliz y saludable”, señaló Shenbaum.

Seguidamente, informó que enfermeras y enfermeros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), junto con personal del Sistema Nacional DIF (SNDIF), visitarán todas las escuelas del país.

Esto, como se indica para revisar, con consentimiento de los padres y madres de familia, la salud, particularmente la visual de las niñas y niños, la cual no era reconocida como algo fundamental.

“Es increíble la cantidad de niños y niñas que no saben que tienen un problema visual, hasta 3º, 4º de primaria, y eso evita que aprendan bien; o, incluso, que haya burla, bullying, en el salón de clase».

Asimismo, abundó «que las maestras y los maestros por alguna razón no se dan cuenta y afecta de manera muy importante”.

Agradece

Sheinbaum presidenta agradeció a empresarias y empresarios que se sumarán a los esfuerzos de esta estrategia para que las y los niños tengan acceso a Centros de Salud privados.

Es decir, en caso de tener problemas visuales, además de que harán la entrega de los primeros lentes de manera gratuita a quienes lo necesiten con el programa “Visualiza tus Sueños”.

“Es un esfuerzo realmente invaluable, realmente se los agradecemos. Y entonces estamos todos juntos haciendo esta labor tan loable, que es que la escuela se vuelva un espacio de salud”, agregó.

LEER MÁS:  Claudia Sheinbaum reconoce trabajo de las Fuerzas Armadas en el momento actual

Informó que, además, el Gobierno de México se encuentra desarrollando un programa para que también profesionales de la salud mental visiten todas las escuelas del país.

Horarios

Asimismo anunció que próximamente se presentará un horario extendido en las escuelas para que las y los niños puedan quedarse una o dos horas más para realizar principalmente actividades físicas y culturales.

Destacó Sheinbaum que desde el Gobierno de México se implementan acciones para velar por la salud de poblaciones vulnerables.

Como es el caso de las y los niños a través de la estrategia nacional Vive saludable, vive feliz; mientras que con el programa Salud Casa por Casa se atiende a personas adultas mayores y con discapacidad.

“Hay una parte fundamental que es la prevención de salud y ahora estamos con los dos grupos más vulnerables de la sociedad para atender la prevención, una son los niños y la otra parte son adultos mayores y personas con discapacidad con el programa Salud Casa por Casa”, aseveró.

Datos

El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, informó que el próximo 12 de marzo inicia un censo en todas las escuelas primarias en el que se recolectarán datos de las y los niños.

Seguidamente, explicó que el proceso es través de cuatro estaciones: la primera, para medir peso, talla y detectar desbalance nutricional.

Además, hacer pruebas de salud visual; la tercera, para atender la salud bucal; y una cuarta para realizar una plática de promoción de la salud a cargo de la Secretaría de Salud.

Para estas evaluaciones se conformarán 738 brigadas integradas por 11 especialistas que recorrerán las escuelas de todo el país. Para realizar este censo, se solicitará la autorización de madres y padres de familia, 15 días antes.

“El resultado de las jornadas se les va a informar de manera exclusiva a las familias y cuidando en todo momento la confidencialidad de los datos, en un reporte».

Además, va a llegar el resultado de las jornadas acompañado de una guía para padres y madres con recomendaciones básicas sobre vida saludable”, explicó.

LEER MÁS:  Graves omisiones de fiscalía de Jalisco en caso Teuchitlán: FGR

Al tiempo que destacó la prevención ya que en las últimas dos décadas la obesidad infantil aumentó 20 por ciento y la desnutrición en 3 por ciento.

Además, el 75 por ciento de los padecimientos por miopía no se perciben y solo el 36 por ciento de las y los niños con problemas visuales tienen acceso a lentes.

Asimismo, el 76 por ciento de niñas y niños de 6 a 12 años tiene caries, y el 40 por ciento de las y los infantes no ha recibido tratamiento odontológico en toda su vida.

Reconoce Sheinbaum

Reconoció la participación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE); así como de empresas como Salud Digna, Fundación Coppel, Fundación Bancomer que harán posible la entrega de lentes gratuitos.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, agregó que para la implementación de esta estrategia nacional se hará el despliegue de 3 mil 869 enfermeras y enfermeros del instituto.

Mismos, quienes serán los encargados de realizar las valoraciones de salud visual y bucal, a las niñas y niños de las escuelas primarias.

Dicha información junto con la de peso, talla y balance nutricional será para la creación de un expediente digital que será facilitado a padres y madres de familia para dar seguimiento a la salud de sus hijos e hijas.

Brugada

Por su parte, la Jefa Clara de la Ciudad de México señaló que con estas acciones se va a beneficiar al 18 por ciento de las niñas y niños que padecen sobrepeso.

Así como al 16 por ciento que tiene obesidad en la capital del país.

Anunció que su gobierno se suma a esta estrategia para poner la bandera blanca en las escuelas donde no haya caries bucales, problemas de visión y de desnutrición.

Además de impulsar plantas potabilizadoras para que los niños y niñas aprendan a tomar agua desde las escuelas.

Durante el arranque de la Estrategia Nacional: Vive saludable, vive feliz acompañaron a la Presidenta de México, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Alberto Cervantes Díaz.

E incluso, el presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), la CEO de AT&T, Mónica Aspe Bernal.

Además de representantes de Colgate Palmolive, Centro ABC Director Médico; Grupo Danhos, Fundación BBVA México, Cemex, Grupo Coppel, Fundación Carlos Slim, Grupo Devlyn.

Así como OCESA, Farmacias del Ahorro, Grupo Multimedios, Lala, Radio Fórmula, Herdez, la Costeña, GRUMA, Salud Digna, Unilever México, y la Asociación Dental Mexicana.

Acompañaron a Sheinbaum los deportistas; Carlos Zárate; Humberto González; Pipino Cuevas; Francisco “Bandido” Vargas; Irma García; Mariana Juárez; Lourdes Juárez y Jessica Nery Plata.

Junto con ellos, Rafael Limón; Carlos Cuadras; Daniel Zaragoza; Daniel Aceves y Carlos Mercenario.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también