Morena gobernará mitad de corredor industrial exportador en Guanajuato

PREP Guanajuato: Morena y aliados 16 municipios. Congreso: Derecha 14 distritos, pierde mayoría absoluta, Morena 8. Gubernatura, diferencia 270 mil votos

PREP Guanajuato: Morena y aliados 16 municipios. Congreso: Derecha pierde mayoría absoluta, 14 distritos, Morena 8. Gubernatura, diferencia 270 mil votos

Regeneración, 6 de junio de 2024. Regeneración, 6 de junio de 2024. Se registra un importante avance de la izquierda en el bastión de la derecha que representa Guanajuato.

Y es que los resultados preliminares confirman una alta competitividad de Morena al superar el millón de votos para la candidata a Gobernadora, quedando unos 270 mil sufragios abajo de la derecha.

Por otra parte, se destaca que en Guanajuato la derecha pierde la mayoría absoluta en la diputación local, lo que no ocurría desde 1997.

E incluso, medios locales hablan de lo significativo del gobierno de Morena y aliados en la mitad de los municipios del corredor industrial de Guanajuato.

Guanajuato congreso

Después del triunfo de la coalición “Sigamos Haciendo Historia en Guanajuato”(Morena, PVEM y PT) en ocho de los 22 distritos locales, el PAN perdió la mayoría absoluta en el Congreso del Estado, lo cual no se veía desde 1997.

Durante la jornada electoral del domingo, Morena disminuyó la brecha en el Congreso local, el cual era dominado en la LXV Legislatura por el PAN, con 21 de los 22 distritos que se contendieron.

De acuerdo con las cifras preliminares, la coalición Sigamos Haciendo Historia en Guanajuato tuvo el triunfo en ocho distritos, la mayoría ubicados en la región Laja-Bajío.

Cabe destacar que en la conformación de este Congreso destaca también que por primera vez en la historia, la y los diputados panistas, Noemí Márquez Márquez, Víctor Zanella Huerta y Rolando Alcántar Rojas se convirtieron en los primeros tres legisladores en ocupar la curul en tres ocasiones de manera consecutiva.

Municipios industriales

En cuanto a los municipios, en los preliminares Morena y Aliados gobernarán 16 municipios, mientras que la derecha 28 municipios, de manera general.

En ese contexto, El Sol de México llama la atención que Morena y el Partido Verde se perfilan para gobernar la mitad de los 17 municipios que conforman el corredor industrial de Guanajuato.

LEER MÁS:  Exportaciones alcanzan crecimiento récord de 5.4% subraya Inegi

Esto es, indica, la principal región exportadora no fronteriza del país.

Y es que Morena y el Verde le arrebataron seis municipios al PAN y al PRI, además de que conservó uno, Salamanca, y le ganó uno más a Nueva Alianza.

Así, con lo que la 4T se quedaría con ocho municipios y la oposición mantendría nueve en esta zona.

Cabe destacar que se indica que el corredor industrial de Guanajuato lo conforman los municipios de Abasolo, Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, la capital Guanajuato, Irapuato.

E incluso , León, Salamanca, San Felipe, San Francisco del Rincón, San José Iturbide, San Luis de la Paz, San Miguel de Allende, Silao, Uriangato, Valle de Santiago y Villagrán.

Mismos que además, señala, mantienen a Guanajuato como la quinta economía más importante del país.

Esto es, con un Producto Interno Bruto propio que superó los 66 mil 900 millones de dólares 2023 y que representa cinco por ciento de la economía nacional.

Corredor industrial Guanajuato

Seguidamente, se narra que en Guanajuato hay, además, cinco armadoras de vehículos que exportan principalmente a Estados Unidos.

Como son Honda, en Celaya, que ahora gobernará Morena; Mazda, en Salamanca, donde hay gobierno morenista desde 2018.

Por otra parte; Toyota, en Apaseo el Alto, que gobernará el PAN-PRI y PRD; Hino y General Motors, que están en Silao, municipio que se disputan Morena y el PAN.

Además de que en esta ciudad también está la fábrica de Volkswagen que genera motores que se quedan en territorio nacional y otro tanto se va a Estados Unidos.

Corredor industrial Guanajuato

Derecha en el corredor

Seguidamente, se precisa que en 2021, el PAN por su cuenta, gobernaba nueve municipios de la zona: Apaseo el Grande, Celaya, Comonfort, Guanajuato, Irapuato, León, San Francisco del Rincón, San José Iturbiide y Valle de Santiago.

LEER MÁS:  Respondió muy bien el pueblo de Bolivia ante intento de golpe: AMLO

Mientras que Morena sólo gobernaba Salamanca, la cual retuvo, y Silao, donde se mantiene el recuento voto por voto.

Ahora, tras Morena gobernaría Abasolo, Celaya, Comonfort, Salamanca, San José Iturbide, Valle de Santiago y Villagrán, mientras que el Verde adelanta en Uriangato.

A nivel estatal, de los 46 municipios que hay en Guanajuato, Morena obtendría la victoria en 13. Por su parte, el Partido Acción Nacional en solitario obtuvo el triunfo en 10 municipios.

Esto es, número menor que lo conseguido en 2021, cuando ganó en 22 con su propia marca.

Sin embargo, aliado con el PRI y el PRD, aventaja en 13 más.

Datos de las disputas

Seguidamente se detalla que Silao, que está en disputa voto por voto, representa 30 mil empleos directos y unos 50 mil indirectos.

Y es que ahí se asientan empresas como KYB, Hino Motors, Denso, Pirelli, ZKW, Faurecia, Inteva y Orbis, todas del sector automotriz, pero también hay de alimentos, como Nestlé y Purina, que exportan a todo el mundo.

Abasolo, que gobernará Morena si los cómputos distritales ratifican su triunfo, representa ventas internacionales por 28.5 millones de dólares —cifras de 2023 de la Secretaría de Economía Federal—.

Esto, por ventas de piezas de hierro y acero, piezas de caucho galvanizado, placas, láminas, hijas y plásticos, todo para el sector automotriz.

En San José Iturbide hay importantes fábricas, como Ferrero Rocher, que produce chocolates para su venta en México y Estados Unidos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también