Con Peña Nieto se adjudicó, luego modificó, constructora de centros comerciales, no de trenes. Finalmente se rescató el tren El Insurgente: Sheinbaum
Regeneración, 7 de abril de 2025. El Tren Interurbano ‘El Insurgente’ será inaugurado en 2025, reiteró Sheinbaum dada la supervisión de la estación Vasco de Quiroga a la terminal Observatorio este fin de semana.
Puntualizó que la terminal Observatorio estará lista este año con lo cual el proyecto quedará concluido, así lo afirmó la presidenta de México.
Sheinbaum

Cabe destacar que las declaraciones tras su reciente supervisión a la obra, en compañía de la gobernadora Delfina Gómez y la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada.
Lo anterior, el pasado viernes, la mandataria declaró que pese a las complicaciones administrativas y técnicas la Estación Observatorio quedará lista este año.
Durante la conferencia, la presidenta explicó que uno de los mayores obstáculos fue la modificación del proyecto ejecutivo original tras la adjudicación inicial, durante la administración de Enrique Peña Nieto.
El rediseño, agregó, motivado supuestamente por la intención de evitar el paso por el bosque, generó problemas técnico-administrativos, así como un sobrecosto.

Además, criticó que la empresa ganadora no contaba con experiencia en construcción ferroviaria, sino en centros comerciales, lo que derivó en una serie de complicaciones que frenaron el avance de la obra durante varios años.
Finalmente, detalló que, durante su gestión como jefa de Gobierno capitalino, se logró rescindir el contrato con dicha empresa y se fragmentó el proyecto entre 13 compañías distintas, lo que permitió retomar y acelerar los trabajos.
«Tiene que ser este año. Ya esa obra viene desde la época de Peña Nieto, imagínense. Esa obra se retrasó mucho porque tenía muchos problemas administrativos».
Cuenta

Me voy a tomar un minuto para platicarles, dijo Sheinbaum en la Mañanera.
Cuando se licita esa obra en la época de Peña Nieto, el Tren México-Toluca que hoy se llama “El Insurgente”, la licitan con un proyecto.
Una empresa hizo el proyecto ejecutivo, lo licitan.
Y al otro día que gana la empresa ganadora para la construcción, cambian el proyecto ejecutivo, según esto porque querían evitar que pasara por el bosque. Pero el caso es que cambian el proyecto ejecutivo.
«Cuando hay un proyecto ejecutivo y una licitación se hacen precios que se llaman “unitarios” por cada cosa que se va a poner».
Seguidamente,dijo que cuando cambia el proyecto ejecutivo ya todos los precios son extraordinarios, y entonces, se vuelve un problema técnico-administrativo.

Para colmo, ganó una empresa, que ustedes pueden investigar cuál fue, que no tenía ninguna experiencia en construir trenes, sino que construía centros comerciales.
«Entonces, imagínense, muchísimos problemas», asentó Sheinbaum.
CDXM
Cuando nosotros llegamos al Gobierno de la Ciudad, que la Ciudad estaba encargada de una parte, se tuvo que revisar muchísimas cosas, se vio si esa obra se regresaba al Gobierno Federal.
Finalmente, en su momento, el Presidente López Obrador me pidió a mí, como jefa de gobierno: “Recupera la obra y avancen”.
Lo anterior reveló la presidenta para agregar reuniones «como un año con esa empresa que, además, pedía dinero, y más dinero» y nosotros nos negamos.
Entonces, finalmente, hubo un acuerdo para rescindirles el contrato, afortunadamente. Y se contrataron cerca de 13 empresas para que cada quien hiciera un pedacito.
Y después, «tuvo sus problemas normales también, por ser una obra de alta dificultad: pasa en medio de una colonia el tren, en fin, varios problemas».
Entonces, ahora, ya está prácticamente toda. «Y falta esencialmente la llegada a Observatorio, una parte y la llegada a Observatorio».
En Observatorio va a llegar la Línea 1, que tuvo que adecuarse «la llegada de la Línea 1 del Metro, y el tren, y tiene que adecuarse todo el transporte público que estaba alrededor».
Costo

Y es que Sheinbaum puso como ejemplo de las dificultades, precisamente, la estación Observatorio.
Por decirles, la estación esa de Observatorio «costaba como tres veces más, porque cuando estábamos en la Ciudad cambiamos completamente el proyecto ejecutivo».
Lo anterior «porque era un monstruo aquello que se quería construir, y finalmente se redujo.
Entonces, quedamos de ir nuevamente. Ahí en ese lugar donde está el puente colgante —muy bonito, por cierto—.
«…, ahí está la Universidad de la Salud que hicimos cuando fui jefa de gobierno, que nos dieron instalaciones militares, el Ejército, para hacerla ahí, es una universidad muy buena».
Ahora, llega ahí el Cablebús también, que viene desde el Metro Constituyentes.
Estaciones para todos
Entre los detalles que contó Sheinbaum está que en el trazo original las colonias populares no tenían estación para ellas.
Y ahí se hizo otra estación» porque —fíjense— nada más había una estación: en Santa Fe, en el centro comercial, o sea, para la zona —me van a criticar también—, pero la zona más “fifí” de Santa Fe, y Observatorio».
«…, el pueblo —que fundó tata Vasco, por cierto—, el pueblo de Santa Fe y todas las colonias alrededor, no tenían acceso al tren; o sea, solamente las zonas de altos ingresos económicos».
«…, las zonas populares no tenían acceso al tren. Entonces se hizo una estación ahí que no estaba contemplada.
Y finalmente, Sheinbaum precisó.

«Todo esto para decirles que todavía falta un poquito para inaugurarlo, pero se va a inaugurar este año, seguro».
Estación Observatorio
La Estación Observatorio del Tren Interurbano representa un punto estratégico en el traslado de los miles de usuarios.
Esto es porque confluirán la Línea uno del metro, y demás medios de transporte público, como el Cablebús que conecta desde el Metro Constituyentes.

Actualmente, El Insurgente cuenta con cinco estaciones y opera en el tramo Zinacantepec-Santa Fe.
Cabe mencionar que el primer tramo, Zinacantepec-Lerma, que alberga las cuatro primeras estaciones: Zinacantepec, Toluca Centro, Metepec y Lerma fue inaugurado el 15 de septiembre de 2023.
Y, mientras que la segunda fase Lerma-Santa Fe se inauguró el 31 de agosto de 2024.
Con esto, los usuarios viajan alrededor de 37 minutos de Zinacantepec a Santa Fe, facilitando el traslado del Estado de México a la capital mexicana y viceversa.
Tren

El Tren El Insurgente es un proyecto del Gobierno Federal que conectará la Zona Metropolitana de Toluca con el poniente de la Ciudad de México.
Este medio de transporte dará servicio a 230 mil personas usuarias al día, tendrá una longitud total de 57.7 kilómetros y contará con 7 estaciones (2 terminales y 5 intermedias).
El tramo del proyecto que pasa por la Ciudad de México tendrá una distancia de 17 kilómetros.
Este segmento inicia en la salida del portal oriente, del túnel que se encuentra sobre la autopista federal México-Toluca, en la alcaldía Cuajimalpa, y concluye en la estación del Metro Observatorio, ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón.
Las 3 estaciones que se ubican en la ciudad son Santa Fe, Vasco de Quiroga y la terminal Observatorio.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
