Vietnam y México celebran el aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas coincidiendo con el natalicio del héroe nacional Ho Chi Minh

Por Pedro Gellert

Bajo el liderazgo del Partido del Trabajo de Vietnam, hoy Partido Comunista de Vietnam, el pueblo vietnamita lanzó exitosamente la Ofensiva General de Primavera de 1975. Esta culminó con la victoria histórica del 30 de abril de 1975, cuyo apogeo fue la liberación completa de la región del Sur y la reunificación nacional, que marcó un punto de inflexión en la historia del país indochino.

En aquellos días llenos de ambiente revolucionario y alegría de la gran victoria, el 19 de mayo de 1975, México fue uno de los primeros países en el mundo en establecer relaciones diplomáticas con un Vietnam unificado. De hecho, México fue el cuarto país de América Latina después de Cuba, Chile y Argentina en establecer relaciones diplomáticas con Vietnam desde que el presidente Ho Chi Minh declaró la independencia de Vietnam el 2 de septiembre de 1945, anunciando al mundo entero el nacimiento de la República Democrática de Vietnam.

La relación entre los dos países es especial y memorable porque el 19 de mayo es también el natalicio del presidente Ho Chi Minh (19 de mayo de 1890 – 2 de septiembre de 1969), el primer presidente de Vietnam y héroe de la liberación nacional.

En México en particular y en América Latina en general, se ha anotado claramente el respeto, el amor y el homenaje a Ho Chi Minh de todos los sectores de la sociedad. Hasta el momento, se han construido tres monumentos a Ho Chi Minh en ciudades importantes de México, tales como la CDMX, Acapulco y Guadalajara.

Después de 49 años de establecimiento de relaciones diplomáticas (19 de mayo de 1975 – 19 de mayo de 2024), las relaciones entre Vietnam y México se han fortalecido y mejorado en todos los campos, como la diplomacia, economía, comercio, cultura, educación, seguridad, defensa, y turismo. Gracias a las condiciones favorables del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT), el intercambio comercial sigue siendo el punto más sobresaliente en la relación bilateral. En 2023, las exportaciones de Vietnam a México alcanzaron los 11.59 mil millones de dólares; lo que Vietnam importa desde desde México alcanzaron los 422.3 millones de dólares. Las principales ventas de Vietnam a México son máquinas, materia prima eléctrica y partes, productos metálicos de acero y aluminio, textil y materia prima textil, zapatos, gorras, materia prima con origen no de piel, productos vegetales, plásticos y cauchos, juguetes, bicicletas, productos alimenticios entre otros. Las compras de Vietnam son computadoras, productos electrónicos, maquinarias, instrumentos, piezas de acero, alimentos para animales, otras mercancías.

Hacia el 50º aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 2025, los gobiernos, empresas y todos los ámbitos de la sociedad de Vietnam y México continúan impulsando y promoviendo la cooperación bilateral más sustantiva, efectiva e integral en muchos campos. El resultado debe ser la construcción de países más prósperos y fuertes del pueblo, por el pueblo y para el pueblo.