Gobierno de Claudia Sheinbaum va por iniciativas para la búsqueda de personas desaparecidas

Claudia Sheinbaum reiteró que la desaparición se trata de un delito grave que debe prevenirse, sancionarse y atenderse con urgencia.

RegeneraciónMx, 17 de marzo de 2025.- La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó que la desaparición en México ha cambiado con el tiempo, mientras que en el pasado se atribuía al Estado, actualmente está vinculada al crimen organizado.

Durante la conferencia matutina, la mandataria anunció diversas iniciativas y acciones que su gobierno implementará para mejorar la búsqueda de personas desaparecidas y fortalecer la justicia. Afirmó que su administración trabajará con toda la fuerza del Estado para garantizar la paz y combatir la impunidad.

Uno de los primeros pasos será la firma de un decreto para fortalecer la Comisión Nacional de Búsqueda. Con ello, se busca ampliar su capacidad operativa, mejorar el análisis de contexto y adquirir nuevas tecnologías que permitan realizar búsquedas con evidencias científicas, mencionó Claudia Sheinbaum.

Sin embargo, el gobierno federal enviará una serie de iniciativas de reforma al Congreso de la Unión. Entre ellas, destaca la modificación de la Ley General de Población para consolidar el certificado único de registro de población. Esto permitirá cruzar datos con registros administrativos y generar alertas que faciliten la identificación de personas desaparecidas.

LEER MÁS:  Aseguran más de 2 mil 800 artefactos explosivos en El Huajote, Sinaloa

El objetivo, atender la situación de las desapariciones en el país: Claudia Sheinbaum

Otra propuesta clave de Claudia Sheinbaum es la creación de una base única de información forense, que reunirá datos de servicios periciales estatales y federales.

También se plantea establecer la Plataforma Nacional de Identificación Humana, que integrará información de diversas instituciones, incluyendo huellas dactilares y registros electorales.

Sin embargo, se busca actualizar la legislación para agilizar las alertas de búsqueda, evitando la espera de 72 horas antes de iniciar investigaciones. Se propone equiparar la desaparición con el delito de secuestro, homologando penas y procedimientos en todas las fiscalías estatales y federales.

LEER MÁS:  Marina desmantela narcolaboratorio en Tamazula, vale 50 millones

Otra de las medidas será la publicación mensual de cifras oficiales sobre desapariciones, con información de las fiscalías estatales y la FGR, a través del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, mencionó Claudia Sheinbaum.

Por último, Sheinbaum anunció el fortalecimiento de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas, con el objetivo de brindar apoyo, asesoría y acompañamiento a familiares de personas desaparecidas.

La presidenta enfatizó que su administración trabajará en coordinación con gobernadores para mejorar los protocolos de búsqueda, garantizar la verdad y fortalecer la justicia en el país.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también