Cuitláhuac García señala al empresario Arturo Castagné de liderer cártel inmobiliario en Veracruz

Cuitláhuac García señaló en conferencia de prensa que en Veracruz se otorgaron permisos a un empresario para la construcción de una torre.

Cuitláhuac García señaló en conferencia de prensa que en Veracruz se otorgaron permisos a un empresario para la construcción de una torre.

RegeneraciónMx, 21 de mayo de 2024. El gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, señaló que en el estado existe un cártel inmobiliario vinculado al empresario Arturo Castagné.

Durante una conferencia de prensa el gobernador del estado señaló que pedirá a la Fiscalía General de la República (FGR) que investigue al empresario.

Y es que, aseguró que existen señalamientos por tráfico de influencias, corrupción y contubernio de autoridades estatales, municipales; además, de jueces y empresas que se crearon para la construcción de la Torre Centro Veracruz.

Cuitláhuac García señaló que “destaca el nombre de un individuo de apellidos Castagné Couturier y ahora sale el peine, ahora entiendo por qué el odio de este personaje y su irrupción en el proceso electoral”.

LEER MÁS:  Asesinan a balazos a la regidora de Tixtla, Guerrero, Esmeralda Garzón Campos

Arturo Castagné acudió este día a Palacio Nacional para supuestamente presentar pruebas de corrupción contra la candidata de Morena a la gubernatura de Veracruz, Rocío Nahle.

Sin embargo, el empresario no fue recibido por el presidente, Andrés Manuel López Obrador, y las pruebas las tuvo que entregar a la Oficialía de Partes.

Además, acudió a la FGR y a la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) para presentar las denuncias en contra de la morenista.

Cuitláhuac García asegura que las obras violentaron la normatividad

Mientras que en Veracruz, el gobernador señaló que la Torre Veracruz se construyó muy cerca del Malecón en julio del 2021, durante el gobierno de Fernando Yunes; al mismo tiempo que el padre del alcalde era gobernador del estado, Miguel Ángel Yunes Linares.

LEER MÁS:  Carlos Ahumada detenido en Panamá por alerta azul interpol

Por lo que, se señala que las obras violentaron la normatividad, pues no existen los permisos de Protección Civil y Medio Ambiente.

Durante el gobierno de morenista, la Secretaría de Protección Civil clausuro en varias ocasiones la Torre Centro, por la falta de un dictamen de riesgo adecuado; sin embargo, los constructores recibieron un amparo por un juez federal.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también