AMLO: México crecerá hasta 5% en 2021

El presidente señaló que en 2021 México crecerá hasta 5%, dijo que el país ya se está recuperando
AMLO pronóstica que la economía subirá hasta 5% en 2021

Regeneración, 23 de enero de 2021. El presidente Andrés Manuel López Obrador, apuntó que la economía de México crecerá hasta 5 por ciento en 2021.

“Vamos saliendo, ya se está reactivando la economía y tengo ya un reporte de crecimiento probable para este año, del 4 al 5 por ciento en este 2021. Nos vamos a ir recuperando”, mencionó el presidente.

El mandatario comentó que a pesar del desplome del Producto Interno Bruto (PIB) en 2020, la administración federal pudo ayudar a la población con los ahorros obtenidos por el combate a la corrupción y los lujos.

Dijo que esa ayuda se complementó con el envío de remesas de connacionales desde Estados Unidos que establecieron un récord el año pasado.

LEER MÁS:  Video: Así se vivió el ambiente en el Zócalo con Medio millón de personas con el presidente AMLO

“¿A dónde va ese dinero, esos 40 mil millones de dólares? Abajo, llegan a 10 millones de familias de los pueblos en México”, señaló el mandatario.

Previsión de la OCDE

Recientemente, la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) mejoró las expectativas sobre la economía del país al esperar que tras una caída de 9.2 por ciento este 2020, el PIB se recupere 3.6 y 3.4 por ciento en 2021 y 2022.

Dijo que “esto podría incluir el apoyo a los ingresos y la capacitación para los trabajadores más afectados, tanto en el sector informal como en el formal, mientras que las reducciones temporales del impuesto sobre la nómina podrían ayudar a más Pymes y apoyar la creación de empleos formales”, señaló en su reporte de perspectivas.

LEER MÁS:  Posible ejecución de el Chueco, asesino de jesuitas en Chihuahua: AMLO

A nivel mundial, el organismo mejoró parcialmente la expectativa a una caída de 4.2 por ciento, de 4.5 por ciento que preveía en septiembre pasado; pero redujo sus pronósticos para el 2021 a 4.2 por ciento desde el 5 por ciento estimado previamente.

Además, indicó que “el camino de frente es más brillante, pero retador. La actividad económica continuará con poca interacción cara a cara y parcialmente cerradas algunas fronteras por más trimestres… El colapso del desempleo se está conteniendo, pero un gran número de personas permanecen desempleadas”, señaló.

 

EU destinará 4 mil mdd para apoyar a Centroamérica: AMLO