España, Irlanda y Noruega se lanzan por reconocimiento de Palestina

Hacer realidad la única alternativa de solución política para Israel y Palestina, “dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad”

Hacer realidad la única alternativa de solución política para Israel y Palestina, "dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad"

Regeneración, 22 de mayo de 2023. Radio Francia Internacional subrayó que tanto España, como Irlanda y Noruega reconocerán a Palestina como Estado.

Y es que se trata de un anuncio este miércoles, donde señalan su decisión de reconocer a Palestina como Estado a final de mes.

E incluso, se subraya que esperan que otros países los imiten, ante el “peligro” que corre la solución de los dos Estados por la guerra en Gaza.

Palestina

En realidad según el recuento de la Autoridad Palestina, 142 de los 193 Estados miembros de la ONU han expresado hasta ahora su reconocimiento de un Estado palestino.

Sin embargo de lo que se trata ahora es de una ofensiva política mayor, por parte de estas tres naciones que suman su reconocimiento.

Por su parte, Israel respondió a este paso llamando a consultas a sus embajadores en Irlanda y Noruega, y se espera que haga lo mismo con su embajadora en España.

LEER MÁS:  “La venganza puede estar justificada”; Donald Trump lanza advertencia a sus oponentes

Esperanza

El primer ministro noruego, Jonas Gahr Støre, fue el primero en dar a conocer la decisión desde Oslo.

Y donde como se recuerda se negociaron los acuerdos que comprometieron a israelíes y palestinos a aceptar una coexistencia pacífica entre dos Estados independientes.

“Debemos hacer realidad la única alternativa que ofrece una solución política tanto a israelíes como a palestinos: dos Estados, que vivan uno al lado del otro, en paz y seguridad”.

Lo anterior, expresó Gahr quien señaló que el paso se dará el 28 de mayo, Støre e hizo yn firme llamamiento a otros países para que hagan lo mismo.

Por otra parte, se dijo que la solución de los dos Estados es el “único camino creíble hacia la paz y la seguridad para Israel y Palestina, y para sus pueblos”.

Lo anterior, afirmó desde Dublín el primer ministro irlandés, Simon Harris.

España responde

“Ha llegado la hora de pasar de las palabras a la acción, de decirle a los millones de palestinos inocentes que sufren que estamos con ellos, que hay esperanza”.

LEER MÁS:  “La venganza puede estar justificada”; Donald Trump lanza advertencia a sus oponentes

Lo anterior señala la radio gala, declaró el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ante el Parlamento en Madrid.

El mandatario socialista, que a finales del año pasado anunció su intención de trabajar hacia este reconocimiento, estuvo por meses negociando con otras capitales europeas para tomar este paso.

“El único camino creíble”

Cabe destacar que en España, el reconocimiento se hará sobre la base de una resolución adoptada en 2014 por todos los grupos políticos representados en el Parlamento.

Acuerdo que sin embargo no se materializó en la práctica.

Por otra parte, la iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo fue saludada como el inicio de una “etapa importante” por Hamás.

Así como calificada de hecho “histórico”. por la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), considerada internacionalmente como la única representante legítima del pueblo palestino, se apunta.

Imagen

Israel

Finalmente el portal apunta que sin demora, Israel reaccionó y llamó a consultas a sus embajadores en Noruega e Irlanda.

“En el día de hoy le envío un mensaje firme a Irlanda y Noruega: Israel no quedará callado ante esto”, dijo en un comunicado el canciller israelí, Israel Katz.

“Los pasos precipitados de los dos países tendrán más consecuencias graves”, afirmó el ministro de Relaciones Exteriores israelí.

A la iniciativa de Madrid, Dublín y Oslo podrían sumarse otros países europeos.

En marzo, los líderes de Eslovenia y Malta firmaron en Bruselas un comunicado conjunto con Madrid y Dublín; expresando su deseo de dar el mismo paso.

El gobierno esloveno adoptó un decreto en ese sentido el 9 de mayo; con la intención de enviarlo al Parlamento para su aprobación antes del 13 de junio.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también