Del 4 al 6 de junio entregan recursos a Comités de Salud Bienestar: AMLO

Presupuesto para centros de salud serán ejercidos con la vigilancia de las comunidades. Los recursos son para mantenimiento y equipamiento de clínicas: AMLO

Presupuesto para centros de salud serán ejercidos con la vigilancia de las comunidades. Los recursos son para mantenimiento y equipamiento de clínicas: AMLO

Regeneración, 22 de mayo de 2024. AMLO precisó las fechas y los estados que visitará como parte de la gira de supervisión del sistema de salud pública.

Además indicó la dispersión de recursos para mejoras y equipamiento de clínicas por medio de comités comunitarios.

Cabe destacar que el objetivo de esta gira de AMLO es convertir nuestro sistema de salud en el mejor del mundo porque brindará a la población atención médica de calidad, gratuita y universal.

E incluso con médicos generales y especialistas en clínicas y hospitales de primer orden, que tendrán abasto completo de medicamentos.

AMLO en la Mañanera

En conferencia de prensa matutina AMLO detalló que este miércoles 22 de mayo visitará Colima y Michoacán; el jueves 23, Zacatecas y San Luis Potosí.

Por otra parte visitará el sábado 25 y domingo 26, Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit.

En tanto que el lunes 27 visitará Tamaulipas y el martes 28 de mayo concluirá la gira de carácter privado en Quintana Roo y Campeche.

LEER MÁS:  Slim contento con Sheinbaum, sabe que la economía está fuerte: AMLO

Responsables de salud

“Es seguir recorriendo el país para reunirnos con todos los responsables del sector salud en los estados y con las gobernadoras y los gobernadores”.

Seguidamente AMLO dijo que “al final, el plan que tenemos es iniciar esta última etapa y lograr en septiembre que se tenga un sistema de salud pública de primera”.

Esto es, “como lo merecen todos los mexicanos”, remarcó el presidente AMLO.

Atención universal: AMLO

“En lo que tiene que ver con la salud, lo que queremos es que la gente tenga dónde atenderse y vamos hacia un ideal, que es el Estado de bienestar”.

Es decir, “que los mexicanos tengamos seguridad desde que se nace hasta la muerte, desde la cuna hasta la tumba”, agregó desde Palacio Nacional.

Cabe destacar que AMLO puntualizó que los recorridos también le permiten constatar la formación de más de 11 mil Comités de Salud para el Bienestar, integrados por la población de las regiones.

Y es que dichos comités recibirán un presupuesto de manera directa entre el 4, 5 y 6 de junio para atender entre todas y todos las necesidades de mantenimiento y equipamiento.

Lo anterior, de cada centro de salud del país.

Con la gente

“Nos va a ayudar la gente para que con ese presupuesto, manejado por la propia gente, se pueda arreglar el centro de salud”.

LEER MÁS:  Investiga la Procuraduría Fiscal al exrector de la UNAM, Enrique Graue, por evasión fiscal

E incluso dijo “queremos empezar para que todos nos apliquemos; la gente que nos está ayudando mucho porque es su centro de salud”, enfatizó AMLO.

Por otra parte, el viernes 24 de mayo, la agenda del presidente está dedicada a revisar avances de obras de movilidad en la Ciudad de México y Estado de México.

Del 2 al 14 de septiembre llevará a cabo una última gira por el país de actividades orientadas a garantizar el acceso a la salud. La ruta concluirá en Chiapas.

“Se está avanzando bastante, bastante, pero queremos terminar. Incluso vamos a empezar a izar la bandera blanca en salud desde el día 2 de septiembre por estado”, añadió.

Hospitales para todos

Seguidamente, AMLO refirió que los gobiernos federal y estatales están a cargo de más de 600 hospitales públicos.

Y los cuales pertenecen al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y del IMSS Bienestar.

A fin de tener plantillas completas de trabajadores de la salud todos los días, la federación impulsa la formación y contratación de médicos generales, especialistas.

Así como de personal de enfermería que cubrirá los turnos.

Esto, en contraste con sexenios anteriores que dejaron en el abandono la educación pública y la generación de más profesionales de la salud debido a intereses particulares.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también