Ni contagios ni hospitalizaciones por Covid se han incrementado: AMLO

Afortunadamente por Covid la ocupación en camas generales es 13%. Camas de terapia intensiva con ventilador 11% ocupadas. A cuidarse pide el presidente AMLO

No hay incremento en contagios ni hospitalizaciones por Covid: AMLO

Regeneración, 27 de diciembre de 2021. “Acerca del COVID o esta nueva variante, ya se ha registrado en México, no mucho, no son muchos los casos”, señaló el presidente AMLO en la conferencia de prensa mañanera.

Al respecto dijo que “lo que tenemos como información es de que no han aumentado los contagios y, lo más importante, no se han incrementado los fallecimientos”.

Eso no quiere decir que pueda darse una situación especial, pero —toco madera— hasta ahora no hemos tenido problema, dijo.

“Nada más para que la gente lo sepa, de manera muy general, no hay aumento y la ocupación en camas generales está muy baja afortunadamente, 13 por ciento“, precisó AMLO.

Además, señaló que “en camas de terapia intensiva con ventilador 11 por ciento” de ocupación.

Palenque

Al respecto recordó que hace un año la situación era diferente y muy triste.

“Hace un año, que ya ni me quiero acordar, porque ahora fui a Palenque, estuve allá el 24 en la noche. El año pasado no fui, porque estaba la situación tremenda“. dijo.

Además recalcó que en la Ciudad de México “llegamos a traer 95 por ciento de ocupación. O sea, gracias al Creador, a la ciencia, a la vacuna, es distinto”.

LEER MÁS:  Primer foro para reforma de Poder Judicial ya tiene fecha

Empero, “no debemos confiarnos“, aseguró.

Cuidarnos

De todas maneras, hay que cuidarnos dijo al tiempo que aseguró que “cualquier cosa que nosotros notemos extraña, que pueda afectar, lo informamos, nunca hemos ocultado nada. Nunca“.

Yo en lo que estoy muy seguro y contento, satisfecho, yo creo que lo que ha significado una revolución en la ciencia, en los últimos tiempos, fue el tener una vacuna a tiempo.

Es decir, precisó, una vacuna para enfrentar lo del COVID.

-“más que los carros eléctricos, más que los viajes al espacio para particulares, lo de la vacuna; eso salvó millones de vidas, esa es una cosa extraordinaria que en un año se contara con una vacuna“.

Viruela

Y es que AMLO recordó las grande epidemias que fueron traídas por los españoles.

Ya hemos hablado de vacunas para epidemias como viruela, “que llevaron tres siglos para poder aplicarse, tres siglos para descubrirse”.

Asimismo narró que desde que llegaron aquí los invasores españoles hasta principios del siglo XIX.

Y recordó que de 14 millones de habitantes que se calcula había en lo que hoy es México, territorio mesoamericano, en la Independencia apenas había siete millones.

Es decir, “en tres siglos se redujo a la mitad la población que había antes de la llegada de los europeos, o de la población que había en le época prehispánica”.

LEER MÁS:  Sheinbaum en Tren Interoceánico: Se continuarán obras y programas de AMLO

Esto “porque se diezmó por completo la población con las enfermedades traídas que se convertían en epidemias porque no había tratamiento”.

Además apuntó que “los curanderos tradicionales no sabían cómo enfrentarlas y se convertían en grandes epidemias, y tuvo que pasar muchísimo tiempo”.

Pregunta

En este orden de ideas se preguntó si nos civilizaron con la invasión española, cuando lo que ocurrió fue una drástica disminución de la población.

Y, luego, está el otro asunto más profundo: “¿Por qué pensar que México comenzó a la llegada de los europeos, si eso apenas significó 500 años”, indicó.

Al tiempo que AMLO subrayó que las manifestaciones culturales en México datan de al menos mil 800 años antes de que llegaran los españoles.

“Entonces, nosotros somos herederos de grandes civilizaciones, de grandes culturas, y esto pues tiene que ver con la ciencia también”, precisó AMLO.