IMSS pone en operación hospitales y clínicas abandonadas en Guerrero

Guerrero, entidad con más obras inconclusas de gobiernos neoliberales. En Tlaxcala también ponen en marcha hospitales IMSS

Guerrero, entidad con más obras inconclusas de gobiernos neoliberales. En Tlaxcala también ponen en marcha hospitales IMSS

Regeneración, 23 de mayo de 2024. El director del instituto, Zoé Robledo, informó que se han puesto en funcionamiento hospitales y unidades médicas que al inicio de la actual administración estatal estaban abandonados.

Y es que además, explicó que no contaban con el equipamiento adecuado ni el personal suficiente para operar e inconclusos.

IMSS rescata

Cabe destacar que por medio de un comunicado, el Seguro Social, indicó que durante la conferencia presidencial matutina del pasado martes, Robledo Aburto, destacó:

“El gran avance que se le ha dado a los servicios de salud y sistema hospitalario en Guerrero, un estado que ha experimentado una transformación significativa en esta área”.

Además, el IMSS señaló que la entidad guerrerense era una de las que tenía más obras inconclusas en el sector salud.

Sin embargo, bajo el esquema implementado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, IMSS – Bienestar, estas unidades médicas ahora cuentan con médicos especialistas.

Esto es, permitiendo su operación como verdaderos hospitales, especialmente en zonas necesitadas como La Montaña y Tierra Caliente”, detalló.

Concluir obra

Cabe destacar que Zoé indicó que un caso destacado es el hospital de Chilapa de Álvarez, cuya construcción comenzó en 2014 pero fue abandonada durante seis años.

Y es que, el director de IMSS narró que en marzo de 2020, el hospital se puso en operación para atender la pandemia.

LEER MÁS:  Turismo internacional derrama más 11 mil millones de dólares

Y el 17 de mayo de 2022 fue inaugurado oficialmente por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda, como parte del esfuerzo de transformación y reconstrucción de hospitales abandonados en Guerrero.

El Seguro Social, explicó que sumado a la unidad médica de Chilapa de Álvarez, se han completado los hospitales de Tecpan de Galeana, Ayutla, Petatlán, San Luis Acatlán, Marquelia y Olinalá.

Y dijo, que actualmente, se están construyendo los hospitales del IMSS-Bienestar en Tlapa y del ISSSTE en Acapulco, y se ha mejorado el suministro de insumos y medicinas en el estado.

Tlaxcala

Por otra parte, Zoé Robledo puso en funcionamiento el Hospital de Tlaxcala “Lic. Anselmo Cervantes Hernández”, para otorgar atención y ofrecer especialidades médicas troncales.

Esto, a la población sin seguridad social.

Seguidamente, recordó que este nosocomio inició su construcción en 2018, pero no estaba totalmente concluido.

Y, por lo que finalmente se completó el equipamiento que hacía falta y fue rescatado y puesto en operación en 2023.

LEER MÁS:  Termina El Niño, en el Atlántico temporada de huracanes hiperactiva

Esto, gracias a los recursos económicos que se otorgaron mediante la federalización de los servicios de salud a Tlaxcala.

Así, permitió a la entidad acceder a recursos del Fondo de Salud para el Bienestar, que se destinaron a la conclusión del Hospital en beneficio de la población del estado.

Inversión

Al respecto, indicó inversión de 809 millones de pesos en las instalaciones hospitalarias, que cuentan con 90 camas censables y 55 no censables que están operando desde entonces.

Además, Tlaxcala cuenta con la primera Sala de Hemodinamia, por parte de la institución pública IMSS-Bienestar, que brinda servicios especializados para atender afecciones cardíacas de las personas.

El titular del IMSS mencionó que, en total, son cerca de 90 hospitales en 23 estados del país que se han rescatado, equipado, mejorado a través del sistema de salud IMSS-Bienestar.

Y en cuanto a la convocatoria para la contratación de enfermeras y enfermeros; abundó que, hasta el 20 de mayo pasado, a nivel nacional, habían recibido 5 mil 848 perfiles de aspirantes a enfermería.

El Hospital IMSS-Bienestar de Tlaxcala “Lic. Anselmo Cervantes Hernández” cuenta con equipo de unidad radiológica y fluoroscópica digital y anestesia de alta especialidad.

Además de unidad para sonografía oftalmológica, de otorrinolaringología, de refacción y ultrasonografía.

Además, tiene especialidades que no se encuentran en otros lugares, como Psiquiatría, Neurología y Cirugía Maxilofacial, para atender a la población tlaxcalteca que lo requiera.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

https://twitter.com/RegeneracionMx/status/1704367029879517518