Nearshoring debe beneficiar a Pymes nacionales: Sheinbaum

Sheinbaum con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra). Simplificación de trámites, mayor crédito e innovación tecnológica

Sheinbaum con la Cámara de la Industria de la Transformación de Nuevo León (Caintra). Simplificación de trámites, mayor crédito e innovación tecnológica

Regeneración, 23 de mayo de 2024. Claudia Sheinbaum dice que relocalización de empresas debe involucrar a pequeñas y medianas empresas mexicanas.

“No se trata de que la relocalización se convierta en importar todo y exportar todo”, precisó.

Sheinbaum

Y es que la relocalización de empresas hacia México no deben solo consumir recursos, importar insumos y exportar productos.

Esto es, explicó Sheinbaum, sino que deben buscar insumos o manufacturas en empresas mexicanas, en especial, las pequeñas.

Seguidamente subrayó que el gobierno de México o los gobiernos estatales que gestionen el arribo de las empresas trasnacionales deben plantear esa relación con las pequeñas empresas mexicanas.

“No se trata de que la relocalización se convierta en importar todo y exportar todo”, dijo Sheinbaum y recalcó que “hasta el más pequeño de los negocios pueda estar involucrado”

Dijo que también se debe plantear la modernización de los puertos mexicanos en el Golfo de México para exportar productos manufacturados hacia los Estados Unidos.

Simplificar

Insistió en que la simplificación administrativa no solo va a permitir abrir empresas con mayor facilidad sino que también se podrán recaudar más impuestos.

LEER MÁS:  100% de visto bueno a rescate arqueológico en obras del Tren Maya

Sheinbaum expuso que el plan hídrico que presentará en caso de ganar la presidencia de la República tendrá el objetivo de dotar de agua potable.

Esto, a ciudades, a zonas agrícolas, pero también de suministrar a la industria.

Compromisos

Durante la reunión Sheinbaum señaló que para ello impulsa una simplificación de trámites y un mayor acceso a crédito que además permita innovación tecnológica en México.

No se trata de que la relocalización de las empresas se convierta en que se viene a buscar un terreno, el agua y la energía para importar todo y exportar todo, dijo.

Reconoció que, si bien esta inversión extranjera directa (IED) genera empleo en el país, piensa en otro desarrollo nacional.

Esto es, en donde está involucrada, por supuesto, la iniciativa privada nacional.

Pero que haya cadenas de valor que permitan que desde el más pequeño de los negocios puede estar involucrado en este desarrollo, siguió.

Potencial

Y es que Sheinbaum argumentó que debe generarse innovación tecnológica vinculada con investigación científica, pues sostuvo que este es el brinco grande que han dado las potencias mundiales.

“El gran potencial de la relocalización no es solo la inversión, por eso yo digo: no solo es medirlo en inversión extranjera directa”.

Sino, explicó, “nuestros indicadores tienen que ver con el desarrollo, el bienestar de las mexicanas y los mexicanos”.

Además, reconoció que el acceso al crédito es una de las grandes limitantes para las pymes, por lo que consideró necesaria a la banca de desarrollo nacional.

LEER MÁS:  Queda sin efecto la orden de aprehensión contra Carlos Ahumada

Sin embargo también destacó que debe haber mayor participación de la banca privada.

Estabilidad

“México tiene un gran potencial de desarrollo para los próximos años por la estabilidad económica, social y las oportunidades de la relocalización (de empresas)”, aseguró Claudia Sheinbaum.

Subrayó que hay solidez de la economía mexicana “que nos permite la inversión que estamos teniendo y crecimiento económico”.

Además, resaltó, “tenemos un sector bancario sano”, por lo cual “tenemos que ampliar el acceso al crédito para la micro y la mediana empresa”.

Por supuesto, afirmó, “el objetivo de todos es un México más fuerte, con prosperidad compartida” y con seguridad para la inversión.

El encuentro inició con una expresión de solidaridad por el accidente ocurrido anoche en San Pedro Garza García, por la caída del templete en un mitin de Movimiento Ciudadano. Hubo un minuto de silencio por las nueve personas fallecidas.

Sheinbaum indicó a integrantes de organizaciones empresariales que el desarrollo “debe brindar bienestar y sustentabilidad”.

E incluso se pronunció porque la inversión pública y privada se dé en todo el país y no se concentre sólo en algunas regiones.

En el Diálogo Industrial Caintra con Sheinbaum estuvieron presentes más de 800 representantes del sector privado en Nuevo León.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también