AMLO muestra los apapachos a intelectuales con gobiernos neoliberales

AMLO muestra generosidad: Aguilar Camín pasa factura a Don Carlos Salinas por un trabajo de 400 millones y que le faltan 150 millones más. Apapacho

AMLO muestra generosidad: Aguilar Camín pasa factura a Don Carlos Salinas por un trabajo de 400 millones y que le faltan 150 millones más. Apapacho

Regeneración, 24 de mayo de 2024. El presidente AMLO mostró los apapachos del gobierno de Carlos Salinas para con los intelectuales apoyadores.

Y es que como se recordará Héctor Aguilar Camín se queja de falta de presupuesto para su sector.

AMLO muestra apapacho

“¿Quieren saber qué cosa era el apapacho? ¿Se los muestro?”, dijo AMLO sobre el dicho del escritor Héctor Aguilar Camín, quien dijo que en esta administración se extrañan “hasta el apapacho” del gobierno.

Seguidamente, AMLO explicó que “por eso, ayer celebraba la sinceridad de Aguilar Camín, del hablar de que les faltaba apapacho, generosidad del gobierno.

“Muy revelador. Sí era un gobierno generoso que apapachaba a las minorías y a sus allegados, pero no apapachaba al pueblo”.

Video confeso

Así en la Mañanera se repitieron las declaraciones de Héctor Aguilar Camín quien habla de la comunidad cultural y los recursos que necesita.

Y donde denuncia una supuesta indefensión ante las políticas gubernamentales.

Por ello AMLO aseveró:

“No es la comunidad cultural, es un grupo y hasta diría un sector, para no hablar de secta, de la comunidad cultural, que es muy grande y que hay gente honorable, honrada, independiente, no corrupta”.

LEER MÁS:  SUMMARY - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - WEDNESDAY, JUNE 12, 2024

Tras lo anterior AMLO aseveró desde Palacio Nacional:

“Porque todo esto está vinculado con lo que… “¿Quieren saber qué cosa era el apapacho, la generosidad? Sí, se los muestro. Todo esto es para los ciudadanos, porque necesitamos todos informarnos, antes no había este tipo de información.

Y pidió poner un recibo de 400 millones de pesos, un recibo nada más, “donde le escribe Aguilar Camín a Salinas? Me llama mucho la atención que le pone ‘don Carlos’”.

E incluso, narró AMLO, “le dice que le manda la factura por un trabajo de 400 millones, pero que creo que le faltan 150 millones más. Es de 1990, más o menos”.

Apapacho mostrado

Cabe destacar que leyó:

‘Don Carlos:

‘En relación al diagnóstico educativo realizado por este centro de investigación, según acuerdo celebrado en abril del año próximo pasado, se nos hizo un pago de 250 millones de pesos como anticipo equivalente al 50 por ciento del costo total’. Doscientos cincuenta como anticipo, o sea, la mitad, o sea, quiere decir que el costo total era de 500, así.

‘Adjunto a la presente, enviamos la factura complementaria por un importe de 284 millones de pesos.

‘Por otra parte, me permito comentarle que, en virtud de la complejidad del propio estudio y diversos compromisos del Inegi, incurrimos en un retraso de seis meses para su terminación.

Lo cual generó los costos adicionales que se mencionan en el presupuesto anexo —o sea, están pidiendo una ampliación de presupuesto—, mismo que someto a tú consideración. Y en caso de tu aprobación, se adjunta también la factura por el importe de 115 millones 920 mil pesos para el pago correspondiente.’

Pero, así como esto, así como esto…

LEER MÁS:  Calor, nublados, viento, posible desarrollo ciclónico en Tehuantepec

‘Presidente, sé que no hemos terminado —ese mismo estudio—, pero nuestras finanzas por la misma demora andan mal. Si pudieras anticiparnos el saldo de la investigación, sería una gran ayuda solidaria.’

Un apapacho de AMLO

Ante lo que López Obrador hizo hincapié: “O sea, le están pidiendo una ampliación del presupuesto”, y Aguilar Camín pedía 115 millones 920 mil pesos extra para el pago correspondiente.

El presidente también presentó otra pequeña tarjeta, con fecha de 3 de septiembre de 1993 en la que escribió:

“Presidente, sé que no hemos terminado, pero nuestras finanzas por la misma demora andan mal, si pudieras anticiparnos el saldo de la investigación sería una gran ayuda (solidaria)”.

“¡Un apapacho! Esto explica todo”, enfatizó López Obrador al terminar de leer esa tarjeta.

Parafraseó una cita del Che Guevara cambiándole una palabra: “Sólo existe un sentimiento mayor que el amor a los privilegios. El odio a quien te los quita”.

La cita original lleva la palabra “libertad” en lugar de privilegios.

Así, sentenció: “Por eso cuando me insultan, Aguilar Camín o cualquier otro, lo entiendo”.

Auguró en que la transformación seguirá. “Tengo mucha confianza en el porvenir del país”.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también