Skip to content
RegeneracionMX

RegeneraciónMX

Sitio de noticias libre e independiente

Search
Generic filters
  • Inicio
  • México
  • Mundo
  • Camaleón
  • Opinión
  • Política
  • Arte y Cultura MX
  • Suplemento Cultural
  • Videos
AMLO

Apoyos a indígenas serán directos, sin intermediarios: AMLO en Puebla

22 de noviembre, 2019 | Jacqueline Angeles
En este diálogo con el pueblo Náhuatl de Puebla, AMLO se comprometió a que los indígenas reciban de manera directa los apoyos sociales, sin “intermediarios, moches o piquete de ojo”

Regeneración, 22 de noviembre de 2019. El presidente Andrés Manuel López Obrador encabezó un diálogo con el pueblo Náhuatl de Puebla, en donde habló sobre los apoyos sociales.

El evento se realizó en el Centro Escolar Raúl Velasco de Santiago, ubicado en la junta auxiliar de Canoa, en la capital poblana.

También estuvieron presentes Adelfo Regino Montes, director general del Instituto de Pueblos Indígenas, Miguel Angel Barbosa, Gobernador de Puebla y representantes de pueblo náhuatl.

López Obrador fue fue recibido por una representación de indígenas, quienes interpretaron una danza típica y entregaron el bastón de mando como muestra de apoyo de las comunidades indígenas en Puebla.

LEER MÁS:  Opinión El País: Gobierno de AMLO encabeza transformación ambiental en México y el mundo
Se entregarán apoyos sociales sin intermediarios

En este diálogo, el presidente se comprometió a que las familias indígenas recibirán de manera directa los apoyos sociales, sin intermediarios, moches o piquete de ojo.

“Todos estos apoyos van a llegar de manera directa. Esto es lo que ha generado cierta inconformidad porque se destinaban recursos, no mucho, poco, además se hacía a través de intermediarios de organizaciones y no llegaba a la gente se quedaba en el camino o llegaba incompleto con moche, con piquete de ojo. Ya eso se acabó. Ahora todos los apoyos directos”, aseguró Andrés Manuel.

 

El presidente subalterno de Canoa, Roberto Ruiz González, solicitó ofrecer mayor autonomía a las juntas auxiliares, comenzando por la entrega de los recursos que generan de manera directa, para distribuirlos conforme a sus requerimientos.

LEER MÁS:  Calderón descarado, criticó Refinería Dos Bocas y redes lo exhiben

El director del INPI, Adelfo Regino, habló de la importancia del pueblo náhuatl en el país, y coincidió con los representantes locales en la necesidad de que los recursos se entreguen directamente a los pueblos y comunidades, sin intermediarios.

Por su parte, el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa, reiteró que desde su mandato hay especial atención a los pueblos indígenas, muestra de ello es la creación del Instituto de Pueblos Originarios, que operará desde Casa Puebla.

 

“Los Programas Prioritarios del @GobiernoMX están teniendo impacto en la población indígena, pues brindan atención preferencial a los #PueblosIndígenas de México como un acto de justicia social, una cuestión de humanismo y de amor al prójimo.”

–@DEELAYUUK pic.twitter.com/mFMu7vHPUG

— INPI (@INPImx) November 22, 2019

ETIQUETASAMLOdiálogoNáhuatlpueblapueblos indígenas

Navegación de entradas

Anterior
Detienen a segundo chofer involucrado en choque de la México-Pachuca
Siguiente
Ahora es Bogotá: tras protestas y represión, toque de queda

Noticias Recientes

  • Videos revelan momento del tiroteo en Chicago; un mexicano entre las víctimas
  • Video: Mujer discute con empleada porque creía que una docena eran 50 donas
  • Revelan cuándo sale a la venta el álbum del Mundial Qatar 2022, aquí los detalles
  • AMLO por retiro de La Estatua de la Libertad si Assange no es indultado
  • Por cuarta ocasión niegan libertad a la esposa del Mencho, riesgo de fuga

Otras Noticias

  • Videos revelan momento del tiroteo en Chicago; un mexicano entre las víctimas
    4 de julio, 2022
    Más
  • Video: Mujer discute con empleada porque creía que una docena eran 50 donas
    4 de julio, 2022
    Más
  • Descartan terrorismo en tiroteo de Copenhague que dejó tres muertos
    4 de julio, 2022
    Más
  • Trump «estudia» volver a ser candidato presidencial de EE.UU en 2024
    4 de julio, 2022
    Más
  • Texas revive dura ley antiaborto de 1925 y criminaliza a médicos que lo practiquen
    4 de julio, 2022
    Más

Regeneración
  • Regeneración
  • Directorio
  • Contacto
  • Aviso De Privacidad
  • México
  • Mundo
  • Camaleón
  • Arte y Cultura MX
  • Suplemento Cultural
  • Videos
© 2022 RegeneraciónMx. Derechos reservados