Gobierno privatiza nombre del mezcal

Con la entrada en vigor de una nueva norma, el mezcal ahora se llama Komil

mezcal-2

Regeneración 29 de febrero del 2016.-  en su etiqueta, las demás bebidas de agave serán llamadas komil.

El diario Oficial de hoy, suscribe “Komil. Bebida alcohólica producida fuera de las denominaciones de origen que utiliza como materia prima algún agave. El porcentaje de agave no podrá ser menor al 51% de los azúcares fermentables y un máximo de 49,0 % de otros azúcares reductores totales expresados en unidades de masa, no estando permitidas las mezclas en frío, y su contenido alcohólico es de 32,0 % a 55,0 % Alc. Vol”, dice.

“El Komil no debe ostentar en su información comercial referencia alguna a las variedades vegetales reconocidas en las Denominaciones de Origen”.

Desde hace meses, diversas organizaciones productoras, sobre todo artesanales, señalaron este cambio de norma como una forma de propiciar la desventaja de los pequeños productores en comparación con los grandes capitales.

Para ellos, el hecho de que no pudieran llamar mezcal a la bebida, reduciría drásticamente la venta de su producto, injustificadamente.

“Es ilegal (la norma), pues no se puede apropiar una palabra de uso común y científico como lo es ‘agave’, sino que además, los productores de estas bebidas tendrían que OCULTAR al consumidor de qué está hecha su bebida”escribieron en su petición.

Además señalaron que la palabra que se les impone no tiene vínculo de histórico, cultural, lingüístico o social que relacione con alguna bebida, mucho menos con los destilados de agave (mezcales).