Pintor oaxaqueño en Nueva York rinde homenaje a los 43

1

Se trata de Miguel Ángel Mendoza, artista polifacético originario de Zaachila, Oaxaca, quien es pintor, escultor, músico, danzante. Desde la urbe de hierro, Nueva York, rinde un homenaje a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa, Guerrero.  Estos cuadros son para Miguel Ángel, «una forma de protestar y de apoyar…  es un regalo para las madres de los 43 normalistas desaparesidos»

Regeneración, 2 de octubre de 2015. Miguel Angel Mendoza Melchor, ació el 21 de noviembre de 1967 en Zaachila, Oaxaca, Mexico. Artista polifacético que a los 8 años demostró su habilidad en el mundo del arte. A su corta edad su talento era maravilloso, para él era solo un pasatiempo, poco a poco fue descubriendo las maravillas de las artes plásticas. Miguel Angel residió en su pueblo por muy poco tiempo, después su padres lo llevaron desde muy pequeño a la ciudad de Mexico donde cursó la primaria. 10 años después regresó a su tierra natal para seguir cursando sus estudios y así lograr sus sueños de ser un docente en la ciudad de Oaxaca.

2

En 1988 emigró a los Estados Unidos desempeñó empleos como cocinero en diferentes restaurantes, cuatro años después retornó a su lugar de origen para trabajar en la docencia en diferentes lugares como Tuxtepec y San Miguel Achiutla, Tlaxiaco perteneciente a la sierra mixteca, un lugar lleno de tradiciones y de gente humilde. Su amor a la naturaleza le inspiró a realizar una serie de tallados en madera y esculturas que reafirmaron su habilidad en el arte, es aqui adonde comienza a impartir a los niños talleres de dibujo compartiendo sus conocimientos de arte.

3

En su andar y por aras del destino conoce a el maestro Luis Valencia que le comparte la técnica de realismo mágico y lo motiva a cursar la escuela Rufino Tamayo en la Ciudad de Oaxaca para profundizarse a un más en este mundo maravilloso .

4

Su primer exposición fue en Bridgeport Connecticut, seguida de la biblioteca central , la galería de la universidad autónoma Benito Juárez, Así como en diferentes comunidades de la ciudad de oaxaca.

5

A su retorno a los Estados Unidos comienza nuevamente a plasmar sus obras en diferentes técnicas tales como grafito, gouache, acrílico, técnica de pincel seco sobre papel, oleo sobre tela y en la cual podemos apreciar un gran colorido en la técnica de realismo Mágico y una serie de obras en blanco y negro. mostrando parte de su cultura, tradiciones y personas de los hermosos pueblos de Oaxaca, también cuenta con escultura de madera, yeso, plastilina , hielo, papas, huesos de durazno y cualquier material que pueda ser moldeado por las manos del artista.

6

Invitado por Jorge Fierro fundador de el grupo Miztli El 5 de Mayo de 2012 expone en la biblioteca de White Plains New York comenzando asi a realizar exposiciones y talleres de pintura en diferentes lugares de la ciudad de Nueva York tales como Brooklyn, Queens, Manhattan, New Rochelle, Kensico Plaza, Poughkeepsie y Bridgeport.

7

En su faceta como músico formó parte del trío Zaachila en Estados Unidos, del trío ayer y hoy en Zaachila oaxaca y es autor de un gran número de canciones y de poesías. Formó parte del grupo de danza Didjadzaa de la villa de Zaachila Oaxaca y actualmente reside en Bridgeport Connecticut Estados Unidos donde enseña a niños a pintar y a dibujar .

8

1011121314 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26A 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43

Generic filters