100% de visto bueno a rescate arqueológico en obras del Tren Maya

Tren Maya: Recuperada inmensidad de materiales de lo que fue y lo que es la gran nación maya mesoamericana informó el Instituto Nacional de Antropología

Tren Maya: Recuperada inmensidad de materiales de lo que fue y lo que es la gran nación maya mesoamericana informó el Instituto Nacional de Antropología

Regeneración, 12 de junio de 2024. En la conferencia de prensa Mañanera se informó del 100% de visto bueno al salvamento arqueológico en el marco de las obras del Tren Maya.

Diego Prieto Hernández, director general del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), confirmó que el proyecto del Tren Maya recibió el “100 por ciento de visto bueno” en términos de salvamento arqueológico.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Prieto aseguró que la realización de esta obra prioritaria del Gobierno de México no ha comprometido el patrimonio arqueológico de la región sureste del país.

Tren Maya preserva cultura

“En cuanto al salvamento arqueológico relacionado con las obras del proyecto Tren Maya, decirles que la obra tiene el 100 por ciento de visto bueno. No se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país”, dijo Prieto Hernández.

Durante la conferencia matutina que se lleva a cabo desde Palacio Nacional, Diego Prieto indicó sostuvo que en dicha obra prioritaria del Gobierno de México no se ha afectado el patrimonio arqueológico del sureste.

“En cuanto al salvamento arqueológico relacionado con las obras del proyecto Tren Maya, decirles que la obra tiene el 100 por ciento de visto bueno. No se ha afectado el patrimonio arqueológico de nuestro país”.

“Hemos podido aprovechar las obras para recuperar una inmensidad de materiales que nos dan información muy valiosa de lo que fue y lo que es la gran nación maya mesoamericana”.

LEER MÁS:  ISSSTE bajo lupa: Trama de corrupción por 15 mil millones

“Seguimos trabajando en el salvamento arqueológico, pero ya con menor intensidad en terreno y de manera más fuerte en el análisis, clasificación ordenamiento de los materiales y la sistematización de la información”, declaró el funcionario Federal.

Antropología maya

Al respecto, Diego Prieto mostró un video sobre la ciudad maya de Xpujil, localizada al sureste de Campeche.

En esta zona arqueológica data del siglo V antes de nuestra era, cuando inició un doblamiento que habría de tener una continuidad de más de 15 siglos.

Xpujil está conformada por cerca de 25 grupos arquitectónicas y numerosas plataformas de carácter habitacional, de las que destaca el Edificio de las Tres Torres.

Cabe destacar que el proyecto del Tren Maya abarcará más de 1 mil 500 kilómetros de vías férreas que atravesarán cinco estados del sureste mexicano: Campeche, Chiapas, Quintana Roo, Tabasco y Yucatán.

Detalló que hasta el 12 de junio han registrado y preservado a lo largo de esta obra 62 mil 24 elementos constructivos.

Además, un millón 453 mil 196 fragmentos de cerámica, mil 993 bienes inmuebles, mil 812 piezas en restauración, 701 entierros humanos.

E incluso, dos mil 252 rasgos naturales, asociados con la presencia de grupos humanos, como cenotes, cuevas, etcétera.

Finalmente, el antropólogo dijo la construcción del Tren Maya ha permitido recuperar una gran cantidad de materiales que ofrecen información valiosa sobre la historia de la gran nación maya mesoamericana.

LEER MÁS:  AMLO proclama unidad nacional en torno a Claudia Sheinbaum

E indicó que aunque el trabajo de campo en el salvamento arqueológico ha disminuido; se continúa con mayor énfasis en el análisis, clasificación y ordenamiento de los materiales.

Así como la sistematización de la información recopilada.

Anuncio ilegal, Castillo de Chapultepec

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) anunció que llevará a cabo “medidas legales conducentes” contra la compañía de streaming Max Latinoamérica.

Esto, por el uso indebido de imágenes del Castillo de Chapultepec para promocionar la serie televisiva House of the Dragon.

La dependencia aclaró en un comunicado que las fotografías que circulan en redes sociales fueron generadas a través de inteligencia artificial o programas de edición.

Se informa que las imágenes son falsas, puesto que en ningún momento se han colocado banderas, pendones ni ningún otro material publicitario relativo a dicha producción sobre este inmueble, y tampoco se ha autorizado la reproducción de imágenes de este espacio para la promoción de la serie en comento”, precisó.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también