Dictan formal prisión contra policía de la Fiscalía de Guerrero por caso Ayotzinapa

Una jueza federal indicó que la FGR otorgó las pruebas necesarias para lograr la detención del expolicía relacionado en el caso Ayotzinapa.

Una jueza federal indicó que la FGR otorgó las pruebas necesarias para lograr la detención del expolicía relacionado en el caso Ayotzinapa.

RegeneraciónMx, 26 de mayo de 2024. Dictan auto de formal prisión contra Liobardo Alarcón de la Cruz, exelemento de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Guerrero, relacionado con el caso Ayotzinapa.

Y es que, la Fiscalía General de la República (FGR) lo acusa de ser parte del grupo criminal Guerreros Unidos, el cual está señalado del secuestro y desaparición de los 43 estudiantes de la normal “Raúl Isidro Burgos”.

Una jueza federal decidió dictar la prisión contra el expolicía luego de que un testigo protegido de nombre clave Carla, lo acusó de ser el enlace dentro de la organización criminal; así con otras células del crimen organizado.

De acuerdo con uno de los principales testigos colaborades de la FGR, Alarcón de la Cruz se desempeñaba como “halcón” para Guerreros Unidos.

Además, se indicó que el expolicía tenía acuerdos para que no se realizaran acciones contra los miembros del grupo criminal.

Testigos en el caso Ayotzinapa permitieron la detención del expolicía

La jueza Segundo de Distrito de Procesos Penales Federales en el Estado de México, Raquel Ivette Duarte Cedillo, señaló que existen las pruebas suficientes contra el expolicía en el caso Ayotzinapa.

Pues indicó que el Ministerio Público Federal aportó las pruebas suficientes para fincar responsabilidades en contra de Liobardo Alarcón, los cuales delitos que se le imputan en la causa penal 15/2022.

Por lo que, se señaló que el expolicía deberá de continuar recluido en el penal de máxima seguridad del Altiplano.

De acuerdo con las investigaciones en el caso Ayotzinapa, otro testigo protegido identificado como “Juan”, señaló que el jefe de sicario de Guerrero Unidos, Gildardo López Astudillo, El Gil, fue quien ordenó la desaparición de los normalistas.

Además, se identificó a otros testigos que llevan los nombres claves de Neto, Azul, El Terco, Moisés, Damián, William, Aldeano, 1.2.A, L.U.G.A, A.N.C.A, A.M.F, entre otros.

Pues se indicó que “Neto”, señaló que Patricio Reyes Landa, El Pato, tenía acuerdos con los militares y policías para dar el paso libre a los miembros del grupo criminal.

Asimismo, en las investigaciones del caso Ayotzinapa el testigo “Samuel” indicó que Miguel Ángel Landa Bahena, El Duva, declaró que: “le habían dado en la madre a los contras (estudiantes confundidos con otro grupo rival) que traían detenidos los policías en la Loma de Coyotes”.

Por lo que, el criminal pidió estar pendientes de sus teléfonos y radios para reportar la situación.

“Y ahí fue cuando me contó que él había subido al ejido de Cocula en el convoy de militares, estatales y ministeriales del estado, a tirar los contras”.

Debido a las investigaciones, la FGR detuvo a nueve policías de Guerrero en marzo del 2023, pues los señalan del delito de desaparición forzada en el caso Ayotzinapa.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también