Israel reanuda bombardeo a Palestina, es solo el comienzo, dice

Bombardeos de Israel en la Franja de Gaza han cobrado la vida de más de 400 palestinos y dejado heridos a cientos más. Horror. «Es el infierno en la tierra»

Israel reanuda bombardeo a Palestina, es solo el comienzo, dice

Regeneración, 18 de marzo de 2025. Fuentes de Naciones Unidas señalan que el Secretario General y el Alto Comisionado para Derechos Humanos condenaron los ataques llevados por Israel en la Franja de Gaza.

Además, se indica que según el Ministerio de Salud de Gaza, han causado la muerte a más de 400 palestinos y han dejado heridos a otros varios cientos.

Israel

Por otra parte, en un comunicado y una comparecencia ante la prensa, António Guterres expresó su conmoción por los bombardeos.

Además, hizo un enérgico llamamiento para que se respete el alto el fuego, se restablezca sin trabas la ayuda humanitaria y se libere sin condiciones a los rehenes restantes.

En tanto, Volker Türk manifestó horror ante los últimos ataques israelíes en Gaza, y afirmó que esta nueva embestida “añadirá tragedia a la tragedia”.

Volker Türk, recordó que los últimos 18 meses de violencia han demostrado que no hay una solución militar a la crisis e instó a Israel a detener sus operaciones militares.

Esto es, insistiendo en que el uso continuo de la fuerza solo agravará el sufrimiento de los palestinos, que ya enfrentan condiciones catastróficas.

Türk exigió la liberación inmediata e incondicional de todos los rehenes y personas detenidas arbitrariamente, enfatizando que la guerra debe terminar definitivamente.

Asimismo apeló también a todas las partes con influencia a impulsar la paz y evitar un mayor sufrimiento civil.

«Esta pesadilla debe terminar de inmediato», puntualizó.

Actuar

Por otra parte, el comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) alzó la voz para referirse a:

“Terribles escenas de civiles muertos, entre ellos niños, tras oleadas de intensos bombardeos de las fuerzas israelíes durante la noche”.

En una publicación en X, Philippe Lazzarini, sostuvo que reavivar “el infierno en la tierra” con la reanudación de la guerra sólo acarreará más desesperación y sufrimiento.

“Es imprescindible restablecer el alto el fuego”, recalcó.

Al concluir el plazo del alto el fuego acordado entre Israel y Hamas, Israel cerró nuevamente la entrada a la ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

Y mismos, que desde hace dos semanas no recibe suministros vitales, provocando nuevamente hambre y mayor desesperación.

Ayuda

En el Consejo de Seguridad, el coordinador de la ONU para Ayuda de Emergencia informó sobre la situación en Gaza, planteando tres peticiones urgentes.

Esto es que se permita la entrada sin trabas de bienes humanitarios y comerciales a la Franja, que se vuelva al alto el fuego.

Además que se financie la respuesta humanitaria, que actualmente cuenta apenas con un 4% de los recursos que se precisan.

“Anoche se hicieron realidad nuestros peores temores”, comenzó diciendo Tom Fletcher, reportando que, además de perpetrar la matanza, las fuerzas israelíes emitieron nuevas órdenes de evacuación.

“Una vez más, la población de Gaza vive sumida en un profundo temor. Los modestos avances logrados durante el alto el fuego están siendo destruidos”, abundó.

El titular de la Oficina de Asuntos Humanitarios (OCHA) destacó el grave impacto del bloqueo a la asistencia básica.

E incluso, reportando que se ha cortado el suministro eléctrico a la planta desalinizadora del sur de Gaza, lo que limita el acceso al agua potable a 600 mil personas.

En Gaza, los precios de los productos básicos se han disparado y seis panaderías subvencionadas por el Programa Mundial de Alimentos (PMA) han cerrado debido a la escasez de gas para cocinar.

Fletcher advirtió de una creciente catástrofe humanitaria para los 2,1 millones de gazatíes, en vista del cierre total a la ayuda a Gaza desde el 2 de marzo.

Cisjordania e Israel

En cuanto a Cisjordania, Fletcher urgió a la comunidad internacional a prestar atención al empeoramiento de la situación humanitaria.

E informó que 95 palestinos -17 niños entre ellos-, han muerto en lo que va de este año, mientras que 869 han sido heridos como consecuencia de las operaciones militares israelíes y de la violencia de los colonos.

El ejército israelí ha reanudado operaciones a gran escala en el norte de Cisjordania, desplegando tanques por primera vez en dos décadas.

Es decir, desplazando a 40 mil palestinos y destruyendo infraestructura civil, detalló.

Fletcher precisó que los palestinos de la Zona C enfrentan la expansión de los asentamientos israelíes, la violencia de los colonos y las demoliciones de sus viviendas, con los colonos atacando e incendiando casas palestinas.

Además, los bloqueos de carreteras y el cierre de puestos de control continúan interrumpiendo el acceso de los palestinos a servicios esenciales.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters