* Este año Morena enfocará sus esfuerzos a tareas organizativas y la defensa del petróleo y la economía popular
* De concretarse la privatización del petróleo se perderían recursos para bienestar social y aumentarían impuestos

Agregó que este año Morena enfocará sus esfuerzos en tareas organizativas necesarias para convertirse en un partido político nacional con registro, así como en llevar a cabo las acciones en defensa del petróleo y la economía popular aprobadas en días pasados por su Consejo Nacional.
Por lo anterior, Morena no participará en los procesos electorales locales programados para los meses próximos, "nuestra primer parada electoral será hasta 2015", aseguró.
Ante vecinos de la delegación Benito Juárez de esta capital, el Presidente Nacional de Morena informó que el día de hoy en plazas municipales y delegacionales se llevan a cabo asambleas y actividades diversas de concientización sobre las implicaciones de la privatización del hidrocarburo.
Recordó que a pesar de que las intenciones de privatizar el combustible iniciaron desde hace 30 años, con el gobierno de Miguel de la Madrid, "es una batalla difícil pero la hemos ido ganando".
Agregó que desde hace tres décadas los gobiernos neoliberales han argumentado que las privatizaciones generan empleos. Sin embargo, lejos de darse la creación de fuentes laborales, la ciudadanía ha pagado vía impuestos el costo de las privatizaciones con el rescate de bancos, ingenios azucareros, aerolíneas y carreteras.
* Foto: e-local.gob.mx
{jcomments on}