La Mole 2025: Una reunión de amigos y cultura geek

Con La Mole 2025, miles de seguidores del cómic y el manga tienen un espacio único con presentaciones, artistas y artículos a la venta.

Con La Mole 2025, miles de seguidores del cómic y el manga tienen un espacio único con presentaciones, artistas y artículos a la venta.

RegeneraciónMx, 17 de marzo de 2025.- Un año más y la La Mole llegó a cumplir una vez más con reunir a miles de fanáticos del cómic, la animación y la cultura geek en un evento inolvidable.

Esta edición tuvo lugar en el World Trade Center (WTC), donde los asistentes tuvieron la oportunidad de convivir con artistas, actores de doblaje, luchadores y creadores de contenido.

Uno de los principales atractivos de esta edición fue la presencia de figuras icónicas del cine, como Linda Hamilton, Elijah Wood, Peter Weller y Temuera Morrison.

Steven John Ward, actor de la adaptación en vivo de One Piece, y Paul Zaloom, recordado por su papel de El mundo de Beakman, también estuvieron presentes.

El arte, parte fundamental de La Mole 2025

El evento también contó con la participación de reconocidos ilustradores internacionales, entre ellos Stanley Lau, Chip Zdarsky, Andrew Lee Griffith y Esad Ribic, quienes compartieron su talento.

En cuanto a los artistas mexicanos del cómic, se tuvo presencia de nombres como Janet Bazal, Carlos Fabián Villa, Larenn Syane y Allan Otero, entre otros.

Sin embargo, eso no paró ahí, los asistentes pudieron admirar y adquirir el trabajo de talentos nacionales como Tehani Farr, Sergio Ríos, Puis Calzada, Idalia Candelas, Raúl Valdés y Mariana Moreno.

Otra de las participaciones destacadas en La Mole 2025 se dio con reconocidos ilustradores de historietas independientes y comerciales, como Pavel Ortega y la dupla Renata y René Córdova.

Artistas del doblaje, gran atracción para los asistentes

El doblaje latinoamericano tuvo un espacio especial con figuras como Humberto Vélez, Rocío Garcel, Arturo Mercado, Maggie Vera y Moisés Palacios, quienes interactuaron con el público.

Además, participaron actrices de la talla como Patricia Azan, quien da voz a una gran variedad de personajes, principalmente de la serie South Park y Cartman, el mítico niño que da de qué hablar. 

Otros nombres de actores y actrices que se dieron cita fue Meli G, Juan Manuel Guzmán y Pepe Toño Macías, cuyas voces han dado vida a personajes icónicos en la industria del entretenimiento.

Los fanáticos también disfrutaron de la presencia de luchadores legendarios como Blue Demon Jr., Mil Máscaras, Máscara Sagrada, Halloween Jr., Dr. Wagner Jr. y Hijo de Silver King.

Dentro de las actividades incluyeron firmas de autógrafos, paneles de discusión y sesiones de fotografía, ofreciendo a los asistentes la oportunidad de conocer a sus ídolos de cerca.

Cosplay, para profesionales y fanáticos

El cosplay fue otra atracción fundamental del evento, con cientos de participantes que recrearon con gran detalle a sus personajes favoritos de cómics, anime y videojuegos.

La Mole tuvo la asistencia de más de 40 mil asistentes en cada edición, lo cual se ha consolidado como el evento geek más importante de México y un referente en América Latina.

El evento se realizó durante tres días, brindando una plataforma para la exhibición de coleccionables, ilustraciones y productos exclusivos de la cultura pop tal y como fue desde su creación en 1996.

Así, una edición más cerró y la próxima parada es la Animole 2025, la cual está centrada en el arte y cultura japonesa que se llevará a cabo del 26 al 28 de septiembre de 2025.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters