Cámara de Diputados aprueba ampliación de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa

Con esta votación en la Cámara de Diputados, Morena y aliados limitan al Poder Judicial en la aplicación de la prisión preventiva oficiosa como se ha ido señalando.

Con esta votación en la Cámara de Diputados, Morena y aliados limitan al Poder Judicial en la aplicación de la prisión preventiva oficiosa como se ha ido señalando.

RegeneraciónMx, 13 de agosto de 2024.- La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó la ampliación del catálogo de delitos que ameritan prisión preventiva oficiosa, incluyendo la extorsión, el narcomenudeo, la producción, distribución y tráfico de drogas sintéticas como el fentanilo, la defraudación fiscal y la emisión ilícita de comprobantes fiscales.

Con el respaldo de Morena y sus aliados, se añadió una disposición que limita la capacidad de los jueces y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para liberar a los detenidos mediante interpretaciones legales o constitucionales.

La reforma, presentada como parte de una serie de 18 iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador, argumenta la necesidad de un marco normativo penal y procesal más robusto para enfrentar las conductas delictivas que afectan la salud, el patrimonio de la ciudadanía y la hacienda pública federal.

LEER MÁS:  Tres mujeres detenidas por abuso, suman 71 denuncias en 5 guarderías de Ciudad Juárez

Sin embargo, esta medida ha sido criticada por diversas voces políticas y organismos internacionales, quienes advierten que la prisión preventiva oficiosa vulnera los derechos humanos y afecta principalmente a los sectores más desfavorecidos.

Rubén Moreira, coordinador del PRI, destacó las advertencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos sobre la naturaleza contraria de esta medida a los principios del derecho penal.

A su vez, Paulina Rubio del PAN y Braulio López de Movimiento Ciudadano, subrayaron los efectos negativos que podría tener la ampliación del catálogo, señalando que podría perjudicar a los más pobres y que la medida es una salida falsa en términos de seguridad.

LEER MÁS:  Plan México consolida crecimiento económico: Sheinbaum

Finalmente, la reforma fue aprobada por 20 votos a favor y 14 en contra, luego de que Morena añadiera una reserva para prohibir interpretaciones judiciales que modifiquen o suspendan la aplicación de la prisión preventiva oficiosa, con la intención de impedir que la Suprema Corte actúe como una cámara legislativa.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters