Canadá también declara terroristas a siete cárteles

Fuerzas de seguridad con poderes adicionales para rastrear, seguir, encontrar, disrumpir e interrumpir finanzas del narco: Canadá

Fuerzas de seguridad con poderes adicionales para rastrear, seguir, encontrar, disrumpir e interrumpir finanzas del narco: Canadá

Regeneración, 20 de febrero de 2025. El ministro de Seguridad Pública de Canadá declaró el jueves que el país ha incluido a siete organizaciones delictivas transnacionales en la lista de entidades terroristas.

Canadá

«Estas entidades incluidas en la lista son grupos de delincuencia organizada que siembran el miedo en las poblaciones locales utilizando métodos de violencia extrema».

Además, «son conocidas por el tráfico de drogas, la trata de seres humanos y el tráfico de armas ilegales», declaró David McGuinty a periodistas en Ottawa.

«Las medidas que estamos tomando impedirán que el fentanilo salga de las calles y entre en Estados Unidos».

McGuinty dijo además que el gobierno ha tomado medidas para combatir la producción, distribución y tráfico de drogas como el fentanilo.

Además, de la inversión más grande en la historia de Canadá y en seguridad fronteriza al destinar 1.3 mil millones de dólares canadienses.

Incluye prohibición a la entrada de precursores sin revisión, el nombramiento de un “zar del fentanilo” para combatir la crisis causada por la droga y ahora se irá contra sus finanzas.

LEER MÁS:  Cae el Leo en Tlalpan, DEA ofrecía 4 millones de dólares de recompensa

Fentanilo

Por otra parte, se destaca que las siete organizaciones criminales trasnacionales, ahora terroristas, tienen liderazgo en la producción y distribución de fentanilo en Canadá.

Y es que se trata del Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, Cártel del Golfo, Cárteles Unidos, Familia Michoacana; así como el Tren de Aragua y Mara Salvatrucha.

Una vez enlistada la organización como terrorista se tiene prohibido negociar con conocimiento a cualquier persona en Canadá o un canadiense.

Además, para evitar cualquier responsabilidad criminal los bancos congelarán los fondos e incluso podrán ser asegurados.

McGuinty aclaró que la declaración le da a las fuerzas de seguridad poderes adicionales para rastrear, seguir, encontrar, disrumpir e interrumpir sus finanzas. Además de expandir sus poderes.

Montada

Al ceder la palabra a la Real Policía Montada Canadiense, el comisario Michael Duheme, afirmó contar con inteligencia de que cárteles más pequeños aparte del de Sinaloa y CJNG, operan en el país.

E incluso que connacionales se habían mudado a México y Sudamérica para facilitar el tráfico.

E incluso reportes señalan que cuando se le señaló que otros grupos como la mafia italiana o la banda de motociclistas Hell’s Angels también podían entrar en la lista según las características descritas pero no estaban, McGuinty apuntó que se monitorea la situación y si hay cambio se darán a conocer.

McGuinty aseguró que Canadá es un país “soberano e independiente”, tratando de distanciar el hecho de que la decisión de declarar a los cárteles como terroristas copia a la de Estados Unidos.

LEER MÁS:  Incautan 122 kg de coca y 238 bolsas de meta en Baja California

El comisario Duheme apuntó que desde 2018 se han desmantelado 47 laboratorios y se combatirá al fentanilo.

Aunque evitó dar el porcentaje específico del involucramiento de los cárteles mexicanos en el tráfico pero dijo que tienen una huella en el país.

Finalmente, David McGuinty señaló desconocer el discurso de Estados Unidos sobre que ahora podrían realizarse ataques unilaterales con drones en México, pese a que como un reportero le señaló ha sido público desde hace más de un año.

Senado

A inicios de febrero el embajador de Canadá en México, Cameron McKay, aseguró que la crisis de fentanilo que enfrenta su país los obligará a considerar también a narcotraficantes como grupos terroristas.

“En mi país la crisis de fentanilo, es realmente una crisis de salud pública con miles de muertos y es por eso que vamos a designar también unos grupos narcos como terroristas”.

Lo anterior, expuso durante una reunión con integrantes de la mesa directiva del Senado.

Explicó, sin embargo, que esa declaratoria es “solamente para que tengamos una herramienta para la policía canadiense, que ellos puedan usar en nuestro territorio solamente».

Esto, «para enfrentar esos grupos y tenemos el respeto absolutamente completo para la soberanía mexicana”.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters