Detenidos hermano y abogado de Dina Boularte por organización criminal

Equipo especial de fiscales detuvo a Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros por tráfico de influencias. Presidenta acusada en Rolexgate y masacres

Equipo especial de fiscales detuvo a Nicanor Boluarte, Mateo Castañeda y otros por y tráfico de influencias. Presidenta acusada en Rolexgate y masacres

Regeneración, 10 de mayo de 2024. La policía de Perú detuvo este viernes al hermano y al abogado de la presidenta del país, Dina Boluarte, por su presunta vinculación con corrupción que nombraba funcionarios a cambio de sobornos, anunció la fiscalía.

Y es que un equipo especial de fiscales contra corrupción “detuvo a Nicanor Boluarte Zegarra, Mateo Castañeda y otros investigados por los delitos de organización criminal y tráfico de influencias”.

Así publicó el Ministerio Público en la red social X.

Boularte

Cabe destacar que se indica que Boluarte, hermano mayor de la mandataria peruana, fue detenido en su apartamento, en el este de Lima.

Por otra parte, se indica que la fiscalía lo acusa de comandar una red de corrupción que designaba prefectos y subprefectos a cambio de “dádivas económicas”.

Además se precisa que los funcionarios ejercen como representantes del gobierno en las regiones del país y son nombrados directamente por la presidenta y el ministro del Interior.

Incluso Excélsior dice que desde sus cargos captaban afiliados” para inscribir un nuevo partido político, Ciudadanos por el Perú, que encabezaría Nicanor, de 64 años.

Criminales

Asimismo la organización “habría gestado su programa criminal inmediatamente después que Boluarte” asumiera como presidenta el 7 de diciembre, añadió el poder judicial.

Sin embargo, Boluarte negó los señalamientos mientras era conducido, esposado, a prisión tras el allanamiento a su apartamento.

Como se indica junto a Boluarte fue detenido el abogado de la presidenta y seis personas más en distintos operativos realizados en Lima, Cajamarca, Junín y San Martín.

En el marco de esas acciones fueron allanados “26 inmuebles”, dijo por su parte la fiscalía.

Rolexgate de Boularte

Por otra parte, precisamente Castañeda representa a la mandataria peruana en la investigación que enfrenta por unos relojes de lujo que no declaró en su lista de bienes.

Según las autoridades judiciales, Nicanor Boluarte sacó provecho del “poder de facto” que le otorgó su hermana para “instrumentar las prefecturas y subprefecturas” en su beneficio.

Mientras que Castañeda presuntamente cumplía el rol de “operador legal” de la red de corrupción y así la mandataria peruana quedó expuesta a un nuevo escándalo tras el proceso que enreda a su hermano.

Boluarte, de 61 años, está siendo interrogada por el llamado Rolexgate y enfrenta otra investigación judicial por la represión de las protestas que siguieron a su investidura.

Además, en el marco del primer proceso, la fiscalía allanó en marzo su vivienda y el despacho presidencial en busca de las joyas.

Mismas que, según Boluarte, pertenecen a un gobernador que se las cedió en calidad de préstamo.

Por ello, la presidenta está bajo sospecha de “enriquecimiento ilícito y omisión de consignar declaración en documentos”.

Usurpadora

Cabe destacar que el portal indica que si finalmente la fiscalía decide acusarla, Boluarte solo sería llevada a juicio al final de su mandato, en julio de 2026, según fija la Constitución.

Como se sabe Boularte asumió el poder en reemplazo de Pedro Castillo, quien fue destituido y encarcelado por su fallido intento de disolver el Congreso.

Por ello, estallaron protestas que fueron duramente reprimidas por la fuerza pública, en las revueltas murieron 50 personas presuntamente a manos de policías y militares.

A raíz de ello, Boluarte enfrenta desde enero de 2023 una investigación por presunto “genocidio, homicidio calificado y lesiones graves”.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también