EE.UU: Revelan políticas de deportación a menores no acompañados

EE.UU clasificaría a los menores en tres grupos “riesgo de fuga”, “seguridad pública” y “seguridad fronteriza” según memorándum dado a conocer por Reuters

EE.UU clasificaría a los menores en tres grupos “riesgo de fuga”, “seguridad pública” y “seguridad fronteriza” según memorándum dado a conocer por Reuters

Regeneración, 24 de febrero de 2025. La agencia de noticias Reuters dio a conocer un memorándum del gobierno de EE.UU sobre políticas de migración para deportar a menores migrantes no acompañados.

Sin embargo, en paralelo la administración Trump dio marcha atrás a la suspensión de fondos para apoyo legal a dichos menores de edad.

EE. UU

Y es que los agentes de inmigración de EE. UU han recibido instrucciones para localizar y deportar a miles de niños migrantes que entraron en el país sin sus padres.

Así el memorando interno obtenido esboza un plan para expulsar a los menores no acompañados en cuatro fases.

Esto es, empezando por una etapa de planificación que comenzó el 17 de enero. Sin embargo en el memorando no se menciona la fecha de inicio de las medidas de ejecución.

Así, los menores a los que se dirijan los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) deberán comparecer ante un tribunal de inmigración.

O, en su caso serán deportados si tienen órdenes pendientes contra ellos.

Además, se clasificaría a los menores en tres grupos prioritarios, basándose en datos recogidos de varios registros gubernamentales.

Esto es “riesgo de fuga”, “seguridad pública” y “seguridad fronteriza”.

Subraya

Por otra parte, sobre la nota CNN remarca que el memorando también contiene una sección titulada “Unaccompanied Alien Children Joint Initiative Field Implementation”.

LEER MÁS:  México sin nuevos aranceles: Consolidar trato preferencial: Sheinbaum

Esto es, «Aplicación sobre el terreno de la Iniciativa Conjunta sobre Menores Extranjeros No Acompañados».

Mismas que hablan de medidas para buscar que que los menores no sean víctimas de la trata de seres humanos u otras formas de explotación.

De nuevo

Al tiempo que se destaca que la noticia ocurre días después de que la administración Trump diera marcha atrás a una orden para recortar los servicios legales para los niños migrantes no acompañados.

En un memorando obtenido por CNN este viernes, el Departamento del Interior de EE.UU dijo que los proveedores de servicios legales “pueden reanudar” su trabajo.

Sin embargo, no dio explicaciones sobre el cambio de política.

La noticia del viernes «supuso un alivio para grupos como Acacia Center for Justice, una organización sin ánimo de lucro con sede en Washington que presta asistencia a casi 26 mil niños».

Seguidamente el portal señala el pronunciamiento de los grupos defensores de derechos.

“Acogemos con satisfacción la noticia de que se ha levantado la orden de suspensión del Programa de Menores No Acompañados de Acacia”.

Lo anterior, dijo Shaina Aber, directora ejecutiva del Centro Acacia para la Justicia, en un comunicado.

Derechos EE.UU

“Seguiremos trabajando junto con el Departamento de Salud y Servicios Humanos», señaló Acacia.

LEER MÁS:  Europa se remece tras 20% de aranceles de EE.UU, pide negociación

Lo anterior, para garantizar que estos servicios críticos «que defienden los derechos básicos de debido proceso de los niños vulnerables se restablezcan plenamente».

Así como «nuestros socios en el ámbito jurídico – salvavidas legales que salvaguardan los derechos y el bienestar de los niños que buscan seguridad – puedan reanudar su trabajo sin futuras interrupciones o retrasos”.

Por otra parte, en las portadas de los portales se destaca que Trump anunció que Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza trabajará en la antigua sede de la Agencia de EE.UU para el Desarrollo Internacional (USAID).

Finalmente se indica que un juez federal aprobó medidas para desmantelar USAID, permitiendo la remoción de miles de empleados de sus puestos tanto en EE.UU como en el extranjero.

Lo anterior argumentado que el gasto de USAID era derrochador y no estaba alineado con sus políticas de “EE.UU Primero”.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters