El Papa experimentó dos episodios graves de insuficiencia respiratoria

Papa Francisco. Dos broncoscopias con aspiración de secreciones. Ventilación mecánica no invasiva. Alerta, orientado y cooperativo. Pronóstico reservado

Papa Francisco. Dos broncoscopias con aspiración de secreciones. Ventilación mecánica no invasiva. Alerta, orientado y cooperativo. Pronóstico reservado

Regeneración, 3 de marzo de 2025. En redes destacan que el Papa Francisco experimento dos episodios graves de insuficiencia respiratoria y ha requerido ventilación mecánica no invasiva durante todo el día.

Lo anterior, según un comunicado del Vaticano emitido este lunes por la tarde. La Santa Sede señaló que, a pesar de los esfuerzos médicos, el pronóstico del pontífice continúa siendo reservado.

Francisco

Esta nueva crisis estuvo causada «por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo».

Así, los médicos le realizaron dos broncoscopias para aspirar las abundantes secreciones, precisó la Santa Sede.

Aunque el Papa había tenido un fin de semana tranquilo, el pasado viernes el Vaticano había informado sobre un deterioro en su salud.

Sin embargo, durante la noche del domingo al lunes, Francisco «descansó bien» y su condición fue descrita como «estable».

«El Santo Padre presentó hoy dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda, causados por una importante acumulación de moco endobronquial y el consiguiente broncoespasmo».

Por ello, «se realizaron dos broncoscopias con necesidad de aspiración de secreciones copiosas. Por la tarde, se reanudó la ventilación mecánica no invasiva».

E incluso el Vaticano señala:

«El Santo Padre permaneció alerta, orientado y cooperativo en todo momento. El pronóstico sigue siendo reservado».

Salud

El pontífice se encuentra ingresado en el hospital Gemelli de Roma desde el 14 de febrero, donde recibe tratamiento por una infección respiratoria grave, con diversas complicaciones.

Asimismo, la Santa Sede ha pedido oraciones por su pronta recuperación mientras continúan evaluando su estado clínico.

Cabe destacar que se indica que no hay una nueva infección en el Papa Francisco.

«Los valores de los análisis de sangre no cambian, lo que revela la ausencia de leucocitosis».

Este es un dato «positivo porque demuestra que no hay una nueva infección, sino que la acumulación de moco es consecuencia de una neumonía».

Vaticano y Francisco

«Las dos crisis de hoy se debieron a la reacción de los bronquios que intentan expulsar la mucosidad que se acumula para eliminar las bacterias».

Las fuentes oficiale de la Santa Sede, indicaron que «el cuadro del estado clínico del Papa sigue siendo, por tanto, complejo, con una situación abierta a criticidades como las ocurridas esta tarde».

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters