El pueblo único propietario del Poder Judicial: Ministra Lenia Batres

Justicia “cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, clasista, corrupta”. Es injusta: Lenia Batres

Justicia “cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, clasista, corrupta". Es injusta: Lenia Batres

Regeneración, 27 de junio de 2024. La ministra Lenia Batres Guadarrama afirmó que los impartidores de justicia como jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte no son dueños del Poder Judicial, pues su único propietario es el pueblo de México.

Esto durante su participación en el primer foro sobre la reforma al Poder Judicial que se desarrolla en la Cámara de Diputados.

Batres por reforma

“Las y los impartidores de justicia no somos dueños del Poder Judicial. Su único propietario es el pueblo mexicano, que tiene en todo momento el inalienable derecho de modificarlo, como parte de su forma de gobierno”.

Así dijo y en el salón de la Cámara de Diputados se escucharon aplausos.

Además, de manera contundente la ministra Batres se lanzó contra el poder judicial y afirmó que en México la impartición de justicia es:

“Cara, elitista, desgastante, humillante, lenta, inaccesible, inentendible, abusiva, misógina, clasista, corrupta, parcial… En una palabra, es injusta”.

Por otra parte, propuso revisar en la reforma al Poder Judicial quien tiene la última palabra en la interpretación constitucional.

Esto es, una facultad que actualmente recae en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Rebolledo dice que poca corrupción

En contraste a Lenia Batres, el ministro de la SCJN, Jorge Mario Pardo Rebolledo, subrayó que los casos de corrupción en juzgadores son una excepción, “y no la regla general”.

“Tengo la convicción de que la gran mayoría de las y los juzgadores federales prestan sus servicios con seriedad y profesionalidad; y que los casos de corrupción son la excepción, no la regla general”, expuso el ministro.

Asimismo, se manifestó en contra de la implementación de un Tribunal de Disciplina Judicial, como se propone en la reforma y desde luego defendido por la ministra Batres.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también