«Un ataque cibernético masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero este se realizó con muchos recursos». Rastrea países o grupos involucrados
Regeneración, 10 de marzo de 2025. Elon Musk, dueño de de X informó este lunes que su red social experimentó múltiples interrupciones debido a un ataque cibernético.
Así las agencias reportan que según el multimillonario, el ataque fue más grande y coordinado que las amenazas cibernéticas que la plataforma recibe a diario.

Por otra parte, aunque todavía está por confirmarse, mediante Telegram el grupo de hackers Dark Storm Team se adjudicó el ataque contra Twitter que provocó su suspensión de servicio por varias horas.
X
Dicho grupo es abiertamente es simpatizante de Hamás, que recientemente ha sostenido una guerra contra Israel.

Y es que Musk señaló
«Hubo (y aún hay) un ataque cibernético masivo contra X. Nos atacan todos los días, pero este se realizó con muchos recursos. Está involucrado un grupo grande y coordinado y/o un país. Rastreando…».
Lo anterior, escribió Musk en una publicación tras el regreso de X.

Musk señaló que la magnitud del ataque sugiere que podría ser obra de un grupo y coordinado o posiblemente incluso un país.
E incluso se señala que hizo esa afirmación replicando una publicación de otro usuario (DogeDesigner) que sugiere que la caída de X puede estar relacionada con las protestas.

Es decir, acciones contra el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE, dirigido por Musk) y actos de vandalismo contra tiendas de Tesla, también de Musk.
Además, se indica que el año pasado, Musk atribuyó sin pruebas a un ataque informático la caída de X cuando se estaba por transmitir una entrevista con Donald Trump.
Cortes X

Asimismo, se relata que desde la madrugada la plataforma de redes sociales experimentó cortes intermitentes y usuarios de todo el mundo reportaron que no podían acceder al servicio.
Luego, X volvió a caerse para miles de usuarios en varios países del mundo.
Al tiempo que se precisa que el pico de la falla, según Downdetector.com, se produjo a las 14:00 GMT (8:00 a.m. de este lunes).

Esto, cuando unos 40 mil usuarios reportaron una interrupción del servicio.
Por otra parte, una fuente del sector de infraestructura de Internet dijo a Reuters que X había sufrido varias oleadas de denegación de servicio a partir de las 09:45 GMT (3:45 a.m. hora de la CDMX).
Cabe destacar que la fuente habló bajo condición de anonimato, ya que no estaba autorizada a hablar públicamente sobre el asunto.
Ataque
Asimismo, la denegación de servicio consiste en saturar los sitios web con tráfico no autorizado. Los ataques no son necesariamente sofisticados, pero pueden causar importantes trastornos.
Para las 12:00 horas varios usuarios reportaron nuevos problemas con la red social, principalmente que los mensajes no cargaban, así como el contenido del inicio.
En este sentido, de los reportes de Downdetector, el 59% corresponden a problemas con la carga, el 26% sobre la aplicación y el 15% de fallas de conexión con el servidor.
Finalmente, entre otros datos se puntualiza que después de que Musk compró Twitter por 44 mil millones de dólares a fines de 2022, la mayoría de los empleados renunciaron o fueron despedidos.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también
