«La necesitamos. Tenemos que tenerla» atiza Trump sobre Groenlandia

«Odio decirlo así, pero vamos a tener» que tomar posesión de este inmenso territorio ártico: Trump. Delegación con Vance y esposa Usha a Groenlandia

"Odio decirlo así, pero vamos a tener" que tomar posesión de este inmenso territorio ártico: Trump. Delegación con Vance y esposa Usha a Groenlandia

Regeneración, 26 de marzo de 2025. A días de la visita no oficial de un grupo de alto rango de personajes del gobierno de EE.UU a Groenlandia, el presidente Trump insiste en que es imperativo poseer la isla ártica.

Trump dice

«Necesitamos Groenlandia para la seguridad internacional. La necesitamos. Tenemos que tenerla».

Lo, anterior, afirmó este miércoles el mandatario estadunidense, Donald Trump, antes de una polémica visita de su vicepresidente JD Vance a la isla autónoma de Dinamarca.

E incluso lo dijo después de que Washington redujo la agenda de la visita a una base militar de EE.UU, una medida aplaudida por Dinamarca dice AFP.

«Odio decirlo así, pero vamos a tener» que tomar posesión de este inmenso territorio ártico, dijo Trump en una entrevista con el podcastero Vince Coglianese.

Tras lo anterior se indica que de 2017 a 2021 en su primer mandato y hoy insiste en tener Groenlandia.

Al tiempo que se apunta que la clase política del territorio responde que la isla no está en venta, pero sí «abierta a los negocios».

Anteriormente, el gobierno danés criticó duramente la visita, que calificó de «presión inaceptable».

La delegación, que incluirá a Vance y su esposa Usha, llegará el viernes a Groenlandia.

Visita

Además se detalla que la nueva agenda prevé que el vicepresidente y su esposa es a la base espacial Pituffik.

Esto es, una instalación del ejército estadunidense dedicada al espacio, «para ser informado de cuestiones vinculadas a la seguridad del Ártico» y reunirse con las tropas.

Usha Vance tenía previsto asistir a una carrera de perros de trineo en Groenlandia, pero se descartó. Tampoco integrará la delegación el asesor de seguridad nacional estadunidense, Mike Waltz.

Independencia y paseo

«Creo que es muy positivo que los estadunidenses hayan cancelado su visita entre la sociedad groenlandesa. Solo visitarán su propia base, Pituffik, y no tenemos nada en contra de eso».

Lo anterior, declaró el ministro de Relaciones Exteriores danés Lars Løkke Rasmussen a la radio pública DR.

Y es que con anterioridad se había anunciado un paseo de esposa de JD Vance y asesor de seguridad nacional Mike Waltz.

En la cronología la visita a Groenlandia de la esposa de JD Vance y el asesor de Seguridad Nacional ha ocasionado una furiosa respuesta de su primer ministro.

«Debemos decir claramente que nuestra integridad y democracia deben ser respetadas sin interferencia extranjera», dijo el ministro Egede.

E incluso dijo que la visita de esta semana de la segunda dama Usha Vance acompañada por el asesor de seguridad nacional Mike Waltz, «no puede verse como una mera visita privada».

LEER MÁS:  Renovada ofensiva de Israel, nueva Agencia de desplazamiento palestino

Groenlandia

Además, Egede precisó que no habrá «ninguna reunión» con esta delegación. «El único propósito (de la visita) es demostrar poder sobre nosotros».

Seguidamente, interrogó:

«¿Qué hace el consejero de seguridad nacional en Groenlandia?».

«Su mera presencia en Groenlandia sin duda alimentará la creencia estadounidense en la misión de Trump, y la presión aumentará».

Y es que se subraya que la visita en el contexto de la retórica de Trump de incorporar a Estados Unidos ese vasto territorio autónomo de Dinamarca.

E incluso sin descartar el uso de la fuerza

Viaje Groenlandia

Por otra parte, se destaca que la visita de primer nivel, es un paseo a una región recubierta en un 80% de hielo.

Asimismo, la isla tiene unos 57 mil habitantes, casi el 90% de ellos de los pueblos Inuit.

Al tiempo que puntualiza que el viaje de Vance y Waltz está programado con salida el jueves y regreso el sábado, según su oficina.

Su plan es “visitar sitios históricos, aprender sobre el patrimonio groenlandés», no se hizo realidad por la polémica.

Al tiempo que se puntualiza que “la señora Vance y la delegación están entusiasmadas por presenciar esta carrera monumental y celebrar la cultura y la unidad de Groenlandia”, añadía.

Y es que se indica que la carrera cuenta con alrededor de 37 trineos y 444 perros, y ofrece lo que la oficina de Vance describió como una “exhibición notable de velocidad, habilidad y trabajo en equipo”.

Asimismo, el comunicado dijo que Vance y la delegación están “emocionados de presenciar esta carrera monumental y celebrar la cultura y la unidad groenlandesas”.

Como se indica arriba, misma emoción que tuvo que contener para ir a visitar el centro de seguridad nacional en la isla.

Comenta

Por ello, el anuncio ha provocado la ira del Gobierno de Groenlandia, territorio autónomo del reino de Dinamarca.

Su primer ministro en funciones, Mute Egede, ha señalado a un medio local que la considera “muy agresiva”.

“Hasta hace poco, podíamos confiar en los estadounidenses, que eran nuestros amigos y aliados. Pero ese tiempo ya pasó”, dijo Egede al diario Sermitsiaq, según recoge Reuters.

LEER MÁS:  A México arancel automotriz hasta regulación T-MEC y por orígen: EE.UU

“La presión muy agresiva de Estados Unidos sobre la sociedad groenlandesa es ahora tan grave que el nivel no puede subir más».

«Mantenerse unidos en Groenlandia no ha servido de nada, alzar la voz tampoco, y los intentos diplomáticos de diálogo han sido en vano. Ahora la comunidad internacional debe reaccionar”.

Lo anterior declaró el primer ministro de Groenlandia al periódico local Sermitsiaq.

“Hemos intentado todas las opciones diplomáticas y democráticas, pero todo rebota en Donald Trump y su Administración en su misión de poseer y controlar Groenlandia».

Por tanto, debemos afrontar los hechos y reconocer que cada minuto «cuenta para evitar que el sueño de los estadounidenses de anexionarse nuestro país se haga realidad”.

Así dijo Egede.

Elecciones

Por otra parte, en redes destacan que el primer ministro es presidente de Inuit Ataqatigiit, el partido ecologista y de izquierdas que gobierna hasta ahora.

Sin embargo, quedó en tercer lugar en las elecciones legislativas del pasado día 11, en las que se impuso el independentismo moderado.

Y es que se apunta que el ganador de las elecciones es Jens-Frederik Nielsen, de 33 años, líder de Demokraatit (Los Demócratas).

Y mismos que se encuentra en plenas negociaciones con otras formaciones políticas para formar Gobierno.

Seguidamente, se indica que Nielsen también criticó este lunes la visita de la delegación estadounidense:

“No debemos ser forzados a participar en un juego de poder del que nosotros mismos no hemos elegido ser parte”.

Asimismo se observa que la segunda fuerza más votada (25%) fue Naleraq, una formación populista y radicalmente independentista que defiende iniciar cuanto antes el proceso de autodeterminación.

Además de poner sobre la mesa la firma de un tratado de libre asociación con Estados Unidos a cambio de apoyo económico y seguridad.

Datos

El gobierno saliente pidió en un escrito en Facebook «a todos los países respetar este proceso» político y señaló que no había «enviado ninguna invitación para visitas, ya sean privadas u oficiales».

En un sondeo realizado a finales de enero, la población groenlandesa mostró un amplio rechazo a una hipotética compra por Washington.

Con más superficie que México, Groenlandia dispone de hidrocarburos y recursos minerales claves pero poco explotados, en parte por el clima hostil y la falta de infraestructuras.

El gobierno saliente introdujo una legislación para prohibir la extracción de productos radioactivos.

Además suspendió la prospección petrolera, dos medidas apoyadas ampliamente por la población.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters