Tras el trágico accidente en el Festival Ceremonia, muchos se preguntan quién está detrás de OCESA, la empresa organizadora del evento.

RegeneraciónMx, 6 de abril de 2025.- Este sábado, cerca de las 6:00 de la tarde, colapsó una estructura decorativa del Festival Ceremonia. El accidente ocurrió en el Parque Bicentenario y las autoridades fueron alertadas tarde por parte de los organizadores, según información dada a conocer por los medios de comunicación.
«La mencionada estructura cayó sobre dos personas que recibieron atención prehospitalaria en el lugar, para posteriormente ser trasladadas de prioridad al nosocomio, donde, lamentablemente, fallecieron», precisó Protección Civil de la Ciudad de México.
A pesar del accidente, el evento continuó su desarrollo por al menos cinco horas más. La suspensión se dio hasta que se confirmaron los fallecimientos oficialmente.
Los dueños de OCESA, los encargados del evento
OCESA, siglas de Operadora de Centros de Espectáculos, es una de las productoras de conciertos más importantes en América Latina. Organiza festivales como Ceremonia, Corona Capital y Vive Latino.
Hasta 2019, la empresa pertenecía principalmente a la Corporación Interamericana de Entretenimiento (CIE), que notificó a la Bolsa Mexicana de Valores su intención de vender el 51% de las acciones.
En 2021, después de varias negociaciones, la compañía estadounidense Live Nation adquirió ese 51%.
Esta compra incluyó el 40% que tenía Grupo Televisa y un 11% propiedad de CIE.
Con esta operación, Live Nation, líder global en entretenimiento en vivo, se convirtió en la principal accionista de OCESA. CIE mantiene el 49% restante y participa en su operación.

Investigaciones continuan sobre lo ocurrido en el Festival Ceremonia
La alcaldía, gobernada por el panista Mauricio Tabe, ordenó la cancelación de las actividades restantes del festival. Usuarios en redes sociales criticaron la falta de reacción inmediata.
Tras el incidente, la cuenta oficial de Instagram del creador del festival, Diego Jiménez Labora fue desactivada. A pesar de que se identificó a Jiménez como uno de los fundadores, ya no lo coordina.
Profeco emitió un comunicado solidarizándose con las víctimas y ofreciendo apoyo legal a los afectados. También exigió a los organizadores asumir su responsabilidad ante la tragedia.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también