Repudian chihuahuenses masacre de Iguala

Obstruyen puente libre en Juárez; En la capital se realizaron dos actos solidarios

Indignación por el crimen de Estado contra normalistas que ocurre actualmente, recorrió ayer todo el país y ciudades de Sudamérica, Europa y E.U.A.

FOTO: Desinformemonos.org
Estudiantes de la Normal Rural de Saucillo encabezaron manifestación. FOTO:  G. Abigail (fb)

Regeneración, 9 de octubre de 2014. Manifestaciones en solidaridad con familiares de víctimas por la masacre de Iguala se llevaron a cabo en la ciudad de Chihuahua, en ciudad Juárez y otros municipios del estado. 

La exigencia generalizada es la presentación con vida de los estudiantes desaparecidos en Iguala y que se garantice el acceso a la Justicia para víctimas y familiares. 

En la capital de Chihuahua se realizaron dos actos solidarios:

FOTO: E. González (fb)
FOTO: E. González (fb)

Al mediodía de ayer, más de un centenar de estudiantes de la Universidad Pedagógica Nacional, de la Escuela Nacional de Antropología e Historia, de la Facultad de Derecho entre otras, caminaron desde el viejo campus de la UACH hasta la subdelegación de la Procuraduría General de la República.

Puertas cerradas con candado y cadena encontraron las y los estudiantes en la subdelegación, quienes deseaban, de manera pacífica, entregar un escrito. Funcionarios al interior que se negaron a salir, ofrecieron recibir el escrito a una comisión, por la puerta trasera del edificio.

FOTO: E. González (fb)
FOTO: E. González (fb)

Ante la presión, un funcionario se vio obligado a salir, escuchar las exigencias y sellar de recibido.

Por la tarde-noche, un numeroso contingente de mujeres estudiantes de la Escuela Normal de Saucillo encabezó una marcha silenciosa desde el viejo campus universitario hasta la Plaza de Armas en el centro de la ciudad.

FOTO: G. Abigail (fb)
FOTO: G. Abigail (fb)

En absoluto y ecuánime silencio marcharon por la Av. Universidad (Venustiano Carranza) alrededor de mil 200 personas entre normalistas, organizaciones de la sociedad civil y un gran número de ciudadanos independientes, portando veladoras y mantas-consigna. Transeúntes y usuarios de transporte público manifestaron solidaridad. 

Al llegar a la Plaza de Armas, la poesía, cantos y consignas de las normalistas estremecieron el primer cuadro de la ciudad, donde se llevó a cabo un mitin.

 

Ciudad Juárez

FOTO: R. Velázquez (fb)
FOTO: R. Velázquez (fb)

FOTO: R. Velázquez (fb)
FOTO: R. Velázquez (fb)

Diferentes organizaciones de la sociedad civil, maestros, estudiantes y ciudadanos indignados, marcharon desde el Parque Borunda, hasta el puente libre “Córdova Américas”, donde obstruyeron el flujo vehicular por espacio de media hora.

Mientras tanto en el municipio de Nuevo Casas Grandes, un grupo de manifestantes lamentaron en redes sociales, que agentes de la patrulla P01-577 de la policía municipal, retiraran “por órdenes de arriba” una manta, velas y cartulinas que habían sido colocadas en el monumento a Benito Juárez, al término de una marcha.

Minutos después ante el reclamo ciudadano los policías volvieron a colocar la instalación.

En Jiménez Chihuahua también se realizó una marcha y una brigada para entregar volantes informativos a la ciudadanía sobre el caso Ayotzinapa.

 

Redacción: A. Luján.