Se imprimen 10 mil ejemplares del Plan Nacional de Desarrollo: AMLO

El Plan de Desarrollo Nacional expresa que sí hay alternativa al neoliberalismo. El mejor después del Partido Liberal y Cárdenas

Resultado de imagen para amloo

Regeneración, 27 de septiembre de 2019. El presidente de la república anunció que se va a distribuir el Plan Nacional de Desarrollo para promover su lectura junto a la cartilla moral.

Explicó que allí se encuentran los principios que rigen al movimiento.

“Es un orgullo”, expresó respecto a tener un PND como este, pues “los planes se hacían a partir de la agenda que imponían desde el extranjero”.

“Esto es distinto”, expresa. En el antecedente de planes soberanos se encuentra el plan del Partido Liberal, “texto extraordinario hecho por Flores Magon” explicó.

Además lo comparó con el Plan sexenal de Cárdenas y este ahora es el plan que podría compararse con esos otros 2, por lo que hay “un etapa nueva en el desarrollo del país”.

LEER MÁS:  AMLO celebra respaldo de Sheinbaum a reforma sobre la Guardia Nacional

Expresó que se mandaron a hacer 10 mil ejemplares para que los mexicanos conozcan, “sepan el marco de referencia, teórico, político, conceptual de nuestras acciones de gobierno.”

“Se decía que no había de otra”, dijo el mandatario, que se hace de lado el camino neoliberal yq eu hoy es posible transitar a otro modelo.

Promover la lectura

Esto va acompañado de promoción a la lectura, pues se preparan además 1 millón de ejemplares y se están ya distribuyendo 8 millones de ejemplares de la cartilla moral.

Para tener elementos teóricos y marcos de referencia, es importante distribuir estos materiales, agregó.

Finalizó diceindo que es necesario que se considere que hay una política social , desarrollo sostenible, programas de bienestar, becas, universidades, etc.

LEER MÁS:  Sheinbaum en Tren Interoceánico: Se continuarán obras y programas de AMLO

Todas ellas contempladas en el Plan

Refirió además que no debemos fijarnos “sólo en el crecimiento sino en el bienestar, progreso con justicia social” pues de otra manera crecimiento sin justicia es retroceso.