Servicio público de salud con calidad y gratuito subraya Kershenobich

Salud tipo Dinamarca quiere decir con eficiencia, para toda la población. Tener un servicio público muy fortalecido indicó David Kershenobich

Salud tipo Dinamarca quiere decir con eficiencia, para toda la población. Tener un servicio público muy fortalecido indicó David Kershenobich

Regeneración, 27 de junio de 2024. A su salida del Museo Interactivo de Economía, donde la virtual presidenta electa de México, Claudia Sheinbaum, anunció su nombramiento, David Kershenobich explicó que buscará que en los hospitales del país se opere con calidad y basado en la ciencia.

Y es que en redes se subraya que el futuro secretario de Salud, subrayó:

“Que sea de Dinamarca quiere decir que sea de calidad, con eficiencia, que sea para toda la población, ese es el concepto importante”.

Seguidamente, precisó que “vamos a tratar de que todos esos aspectos calidad, eficiencia, gratitud en los servicios y tener un servicio público muy fortalecido para toda la población”.

Salud

Al respecto Milenio indica que al ser cuestionado sobre si el sistema de salud mexicano será mejor que el que opera en Dinamarca, Kershenobich declaró, con una ligera sonrisa, que:

LEER MÁS:  SUMMARY - MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE - MONDAY, JUNE 24, 2024

“No se trata de eso, se trata de que sea bueno”.

Por otra parte, adelantó que el principal reto seguirá siendo dar la atención médica a toda la población.

Esto, “independientemente de que tengan o no aseguramiento laboral” y destacó que en ese sentido el IMSS-Bienestar será una pieza fundamental.

AMLO inició

Además, David Kershenobich agregó que el abastecimiento de medicinas y vacunas.

Así como la buena operación de la mega farmacia de Huehuetoca seguirán siendo puntos importantes del proyecto de Claudia Sheinbaum.

El próximo titular de la Secretaría de Salud fue el director del Instituto de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Subirán de 2012 a 2022 y participó en el grupo de Diálogos por la Transformación, coordinando el eje de derecho a la salud.

LEER MÁS:  AMLO y Sheinbaum contra golpe en Bolivia, respaldo al presidente Arce

Además, al momento de su nombramiento, la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, lo describió como “un investigador muy reconocido que tiene más de 500 publicaciones en diversos temas”.

Debido a su notable trayectoria, Kershenobich ha recibido varios reconocimientos, entre ellos el Premio al Mérito Médico 2014, Premio de Investigación “Miguel Otero Arce” 1996 y la Condecoración “Eduardo Liceaga” 2008.

También ha sido reconocida su investigación en el área de Ciencias Biológicas y de la Salud de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también