Gasolina a 24 pesos por litro. Gasolineros por estrategias para ganancias razonables. Pemex mantendrá precios. Beneficio a familias mexicanas: Sheinbaum
Regeneración, 28 de febrero de 2025. Durante la conferencia Mañanera de Sheinbaum se detallaron los términos del acuerdo para la estabilización de los precios de la gasolina regular.
Además el acuerdo entrará en vigor desde el lunes 3 de marzo, al tiempo que Elena González de Energía precisó que habrá un periodo de ajustes de quince días.
Lo anterior porque la cadena de producción de la gasolina es muy larga, desde importadores hasta comercializadores y finalmente la estación de gasolina.
Sheinbaum

Cabe destacar que la presidenta de México, explicó:
«El acuerdo histórico que llegamos ayer con una buena parte de los gasolineros —no son todos, pero la mayor parte de los gasolineros— de que va a establecerse de manera voluntaria un precio máximo para la gasolina, la gasolina regular».
Al tiempo que asentó:
«Lo más importante es apoyar a la economía popular, la economía de las familias, la economía del pueblo de México».
Por su parte al rendir informe ante Sheinbaum en Las Mañaneras del Pueblo dijo que la estrategia para estabilizar el precio de la gasolina regular es un gran logro del diálogo y del compromiso compartido.
Abundó que se trata de proteger el poder adquisitivo de las familias mexicanas.
«Porque el precio de la gasolina impacta directamente en los costos del transporte, en el precio de los alimentos, en los costos de las industrias, de los bienes y servicios».
En fin, «afecta directamente en el bolsillo de todas y todos los mexicanos», dijo.
Para dimensionar un poco: «la gasolina es el bien, el tercer bien que más influencia tiene y más incidencia tiene en la formación del Índice Nacional de Precios al Consumidor», dijo.
Voluntario
«Aquí es muy importante recalcar algo que ha enfatizado la Presidenta, porque esa fue su instrucción: que fuera un acuerdo voluntario, un acuerdo compartido de la necesidad y del apoyo a la gente».
Esto es, no se trata de establecer de manera coercitiva un control de precios de la gasolina; es una decisión colectiva entre el gobierno y el sector empresarial.
Además, recordó que días la propia presidenta Sheinbaum atestiguó los altos precios de la gasolina durante sus recorridos por México.
Seguidamente, recordó que el precio de la gasolina depende mucho de los precios internacionales del petróleo, y depende mucho también del tipo de cambio.
Y desde la administración pasada, y con instrucciones de la Presidenta sheinbaum, «se ha seguido un mecanismo que permite la estabilización cuando hay fluctuaciones en estas dos variables».
Esto es que el Gobierno de México ha mantenido ese mecanismo de estabilización a través del IEPS, que se ajusta cuando hay estas fluctuaciones.
Rojos gasolina
Sin embargo, en los últimos meses, «a pesar de que este mecanismo está instalado, se habían aumentado los precios finales de la gasolina regular en las estaciones de combustibles».
Entonces, «esto para nosotros era un motivo de alerta, para la Presidenta».
Narró además, que por ello la iniciativa del gobierno para acordar con las empresas del sector, desde los grandes importadores hasta los comercializadores, y dueños de las estaciones de combustible.
Esto, para un precio justo con una ganancia equilibrada y que no afectara a las familias mexicanas.
«Hicimos muchas mesas de trabajo, por eso es que no es un acuerdo coercitivo».
E indicó se atendió preocupaciones del sector como los controles volumétricos, el almacenamiento, la simplificación regulatoria, los costos de operación, la seguridad, entre otros.
Mismos, «temas que nos hemos comprometido a seguir trabajando y analizando».
También en estas mesas participaron los funcionarios de más alto nivel del gobierno com Petróleos Mexicanos, el SAT, la ASEA, la Procuraduría Federal del Consumidor.
Estrategia
Como se dijo, «que el precio de la gasolina regular no supere los 24 pesos por litro».
Adicionalmente «se comprometieron a desarrollar estrategias de mercado para poder establecer ganancias justas y razonables para que en el largo plazo se pueda mantener este acuerdo».

Y por parte del gobierno, por parte específicamente de Pemex: Pemex va a facilitar la distribución de última milla así como mantendrá un precio único para las terminales de almacenamiento de distribución.
«…, con el fin de garantizar a sus franquiciatarios, a sus clientes, que obtengan ganancias razonables y que se pueda mantener este compromiso de los 24 pesos».
Por otro lado, la Secretaría de Hacienda continuará aplicando estos estímulos al IEPS para amortizar las fluctuaciones de factores externos. Se va a reforzar la vigilancia.
Asimismo, Profeco mantendrá este monitoreo que hace semana con semana para determinar cualquier abuso en contra de los consumidores, en contra de la población.
Además, desde luego el SAT, la CRE, que próximamente se va a convertir en la Comisión Nacional de Energía, y la ASEA también van a fortalecer esta supervisión y el control.

Detalles
Dijo asimismo que se continuarán con los trabajos en el sector, que incluye la reducción de trámites que se trabajará con la Agencia Digital para poder llegar a reducir estos costos.
Así como «estos trámites que pueden parecer, en algunos momentos, absurdos».
Y, bueno, como gobierno estamos convencidos que esta es la ruta correcta para garantizar, «por un lado, el bienestar de las familias y, por otro lado, tener acuerdos sensatos con la industria».
Por otra parte, agradeció la el compromiso de los gasolinero «con el país y con el bienestar de todos».
Y, bueno, extendemos la invitación al resto de las empresas. Son muy pocas las que no sumaron, pero durante esta semana «vamos a intentar que entiendan el fundamento de esta medida para poder apoyar a todo el pueblo de México».
Tiempos Sheinbaum
Para finalizar la presidenta pidió a Energía explicara el plazo de 15 días para estabilizar el acuerdo sobre gasolina.
«Este acuerdo entra de inmediato, a partir del lunes próximo», reiteró.
«Vamos a estar ajustando en términos de comunicación, porque la cadena es muy larga, o sea, están los importadores, están los comercializadores y están las estaciones finales de venta».
Durante los próximos 15 días vamos a ir haciendo este cambio y ajustando este precio paulatinamente, pero la idea es, «empieza desde lunes el acuerdo y hay un compromiso por todos los firmantes de poder estabilizar este precio en 24 pesos».
Lo anterior conforme se explicó ante Sheinbaum al detallar el acuerdo para estabilizar el precio de la gasolina regular.
Síguenos en nuestro canal de YouTube también