Significativa reducción del abandono escolar, 404 mil millones en becas

Sexenio AMLO: Con becas 23.7 millones de estudiantes de educación básica a posgrado. “Nunca antes en la historia se habían otorgado tantas becas educativas”

Sexenio AMLO: Con becas 23.7 millones de estudiantes de educación básica a posgrado. “Nunca antes en la historia se habían otorgado tantas becas educativas"

Regeneración, 26 de junio de 2024. En la Mañanera de AMLO se subrayó la inversión social en becas educativas por un monto de 404 mil millones de pesos en lo que va del sexenio, en todos los niveles educativos.

Y es que durante la Mañanera de AMLO se presentó el informe relacionado a los programas de educación entre las que destaca el programa de becas del Bienestar, entre otras.

Asimismo, se indica una significativa reducción en el abandono escolar en todos los niveles educativos.

Así lo dio a conocer esta mañana el coordinador nacional del programa Becas para el Bienestar Benito Juárez, Abraham Vázquez Piceno, durante la mañanera del presidente AMLO.

Becas

Y es que destacó que en el nivel medio superior —históricamente con más deserción— el abandono escolar en el ciclo 2018-2019 fue de 14.5%, y para el periodo 2022-2023 disminuyó a 9 por ciento.

En primaria, agregó, entre los mismos periodos escolares pasó de 0.7 a 0.3 por ciento la deserción.

Además, en licenciatura las cifras son: 7.9 por ciento de deserción en el periodo 2018-2019 y se pasó a 6 por ciento en el más reciente ciclo escolar.

“Con ello podemos verificar y evidenciar que todos los programas que apoyan el sistema educativo están dando resultados; y se ven reflejados en disminución del abandono escolar”, apuntó Vázquez Piceno.

Millones beneficiados con becas

En lo que toma a las becas, detalló que en lo que va del sexenio se han beneficiado con esos apoyos a 23.7 millones de estudiantes de todos los niveles educativos.

Esto es, de educación básica a posgrado, con una inversión total de más de 404 mil millones de pesos.

“Nunca antes en la historia se habían otorgado tantas becas educativas en este país”, señaló.

LEER MÁS:  Acuchillan a mujer en Glorieta de Insurgentes; esto es lo que se sabe

Niveles

Asimismo, al nivel básico, dijo, se han otorgado becas para 10.8 millones de alumnos; con una inversión en lo que va de la actual administración federal de 173 mil millones de pesos.

En la educación media superior, además, 11.4 millones de estudiantes beneficiados con una inversión de 179 mil millones de pesos.

Así, indicó que n los dos casos se otorgan 920 pesos al mes por cada alumno, hasta por 10 meses del ciclo escolar correspondiente.

Seguidamente dijo que en licenciatura se otorga una beca de 2 mil 800 pesos mensuales, hasta por 10 meses, a alumnos de “escuelas prioritarias”.

Cabe destacar que en lo que va del mandato de López Obrador se ha apoyado a un millón de jóvenes con una inversión total de poco más de 51 mil millones de pesos.

Por otra parte, en posgrado, las becas son ofrecidas por el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencia y Tecnología; al cual se han otorgado 523 mil pagos a cerca de 180 mil estudiantes.

Lo anterior, con una inversión de poco más de 67 mil millones de pesos.

Escuela

Asimismo, ante AMLO se informó del programa La escuela es nuestra, con el que se otorgan apoyos económicos de forma directa a la comunidad escolar para la mejora de las instalaciones escolares.

Pamela López Ruiz, directora general del programa, retiró que en cinco años de administración se ha apoyado a 99 por ciento de las escuelas públicas de educación básica existentes en México.

Al tiempo que se detalla que hay en el país 174 mil 628 planteles escolares, con una inversión histórica de más de 84 mil millones de pesos.

Tan sólo en 2024, agregó a través del programa la Escuela es Nuestra, la Secretaría de Educación Pública (SEP); ha beneficiado a 66 mil 958 comités locales, conformados por la comunidad escolar.

LEER MÁS:  Slim compra petrolera brasileña en 530 millones de dólares

“Este año hemos beneficiado a 66 mil 958 comités escolares con un conjunto de 22 mil 138 millones de pesos. En este año también logramos incorporar a 40 mil 159 escuelas que antes no habían recibido recursos”. 

Base

De su lado, la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez; aseguró que en seis años el gobierno de López Obrador inició una transformación de la educación fortaleciendo la escuela pública y dignificando a los maestros de México.

Informó que en este sexenio, además de becas y apoyos a escuelas, se logró basificar a 960 mil docentes que ya tienen certeza en el trabajo y justicia laboral.

“Hay muchas cosas más que se han hecho en la SEP; y aprovecho para agradecer a todo el equipo, secretarias, directores, por la educación de niñas y niños, y adolescentes. Hablaremos sobre revalorización y significación del magisterio, como haber basificado 960 mil maestras y maestros logro significativo”.

Además, comentó, se han logrado incrementos salariales; y que se han invertido más de 191 mil millones de pesos adicionales al presupuesto educativo en lo que va de esta administración.

Para el ciclo escolar 2024-2025, adelantó, se tiene programada la entrega de 160 millones de libros de texto gratuitos con los nuevos contenidos educativos.

Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado

Síguenos en nuestro canal de YouTube también