Terremoto de 7.7 grados golpea Myanmar, daños en países aledaños

Terremoto al noroeste de Sagaing, Myanmar -antes Birmania- con profundidad de 10 km. El más potente en la zona desde principios del siglo XX . Emergencia

Terremoto a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, Myanmar, a una profundidad de 10 km, el más potente en la zona desde principios del siglo XX. Emergencia

Regeneración, 28 de marzo de 2025. Myanmar fue golpeado por su mayor terremoto en un siglo, sacudiendo edificios y provocando evacuaciones en Vietnam y Tailandia.

Además, con al menos una torre derrumbándose en Bangkok y reportes de varias víctimas.

Cabe destacar que en Myanmar, sufre una guerra civil y está bajo el control de una junta militar. Sin embargo los medios de comunicación reportaron varias muertes y graves daños a la infraestructura.

Myanmar

Por otra parte, en redes se indica que el sismo tuvo una magnitud de 7.7, según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).

Asimismo se indicó que se produjo a 16 kilómetros al noroeste de Sagaing, Myanmar, y a una profundidad de 10 kilómetros.

E incluso se afirma que el sismo en Bangkok, capital de Tailandia, fue el más fuerte a nivel mundial desde 2023, según datos del USGS. Hubo un segundo temblor de magnitud 6.4 en la misma zona.

Por otra parte, en Tailandia, al menos tres personas fallecieron y más de 80 se encuentran atrapadas después de que un edificio en obras se derrumbara.

Cabe destacar que el gobernador de Bangkok, Chadchart Sittipunt, reportó tres fallecidos en el edificio hundido que se encontraba en su fase final de construcción en la zona de Chatuchak.

Esto, donde se ubica un popular y turístico mercado callejero.

Además, el gobernador dijo que 83 personas se encontraban atrapadas dentro del edificio y al menos 50 resultaron heridas en ese mismo lugar.

Las autoridades, con datos de la empresa constructora, informaron que 320 personas estaban dentro de la obra cuando colapsó, y que 20 trabajadores “están atrapados en el hueco de un ascensor”.

Terremoto

Al tiempo que se describen calles cercanas, cerradas al tráfico de vehículos, quedaron llenas de polvo de cemento y hay decenas de ambulancias y de militares.

Esto, mientras que la torre que colapsó ha quedado completamente derruida. Bomberos y equipos de rescate se encuentran en el lugar.

LEER MÁS:  Urgen cese al fuego en Birmania, guerra civil sigue pese a terremoto

Al tiempo que se indica que el Departamento de Servicios Médicos ha instalado un hospital de campaña para atender a los lesionados.

Por otra parte, la primera ministra de Tailandia, Paetongtarn Shinawatra, declaró hoy el estado de emergencia en la capital.

Y, donde se evacuaron temporalmente numerosos edificios residenciales y oficinas en Bangkok, a más de 600 kilómetros del epicentro.

Datos

Por otra parte se indica que se confirman 144 muertos y más de 730 heridos por el potente terremoto sacude Myanmar.

Mismo cerca de la ciudad de Mandalay, con temblores que se sintieron en Tailandia y China.

En Myanmar, donde también se produjo una fuerte réplica de magnitud 6,4, hay al menos 144 personas muertas y más de 730 heridas, según el jefe del gobierno militar del país.

Sin embargo, el terremoto causó el derrumbe de edificios a cientos de kilómetros de distancia, en Tailandia.

Al menos tres personas murieron en la capital del país, y las autoridades se apresuran a liberar a 81 personas que se cree que están atrapadas bajo los escombros de un edificio de gran altura.

Al tiempo que CNN apunta que se dificulta la respuesta ante las catástrofes.

Lo anterior porque Myanmar, una de las naciones más pobres de Asia, se tambalea tras una guerra civil desencadenada por un golpe militar en 2021.

Precisamente, además, la debilidad de sus infraestructuras le impide hacer frente a grandes catástrofes naturales.

Asimismo se recuerda que franjas del país están gobernadas por un mosaico de milicias, lo que dificulta enormemente la recopilación de información fiable.

Además, el ejército corta regularmente las comunicaciones en las zonas de conflicto.

Incluso, el terremoto se produce mientras Myanmar se enfrenta a la pérdida de US$ 52 millones de ayuda estadounidense.

Myanmar auxilio

Y es que alrededor de US$ 52 millones en fondos de USAID para Myanmar han sido recortados bajo la administración Trump.

Lo anterior reveló un nuevo análisis del grupo de expertos Center for Global Development (CGD).

Así as organizaciones internacionales afirman que la devastación causada por el fuerte terremoto de este viernes se verá agravada por la pérdida de ayuda.

LEER MÁS:  Urgen cese al fuego en Birmania, guerra civil sigue pese a terremoto

“Este terremoto no podría llegar en peor momento para Myanmar”, declaró Joe Freeman, investigador sobre Myanmar de Amnistía Internacional.

«Más de tres millones de personas siguen desplazadas internamente a causa del conflicto armado que asola el país desde el golpe militar de 2021″.

Asimismo, «más de un tercio de la población necesitará ayuda humanitaria este año”, añadió Freeman.

“Al mismo tiempo, las repercusiones de los recortes de la ayuda estadounidense en los servicios humanitarios del país están empezando a hacerse sentir”.

ONU

Asimismo se destaca que Myanmar tiene 19.9 millones de personas necesitadas de ayuda humanitaria.

Por otra parte, se indica que los daños causados por el terremoto que azotó Myanmar este viernes y sacudió la región del sudeste asiático son “enormes”, advirtió la Organización Mundial de la Salud (OMS).

La organización además activó su centro logístico para buscar suministros de traumatología para ayudar a atender a las víctimas del terremoto, y que esperaban “muchos, muchos heridos”.

La junta militar de Myanmar hace un inusual llamado a la ayuda internacional tras el terremoto que dejó decenas de personas muertas

Incluso, el líder de la junta militar que gobierna Myanmar hizo un inusual llamado de ayuda a la comunidad internacional.

“Tras el terremoto, se han registrado daños significativos en Mandalay, Sagaing y Naypyidaw”, declaró Min Aung Hlaing en un discurso televisado este viernes.

“Se han derrumbado edificios en varias zonas y se están llevando a cabo operaciones de rescate”, dijo Min Aung Hlaing.

“Visité personalmente algunos lugares afectados para evaluar la situación. Me gustaría hacer un llamado a todos para que unan sus manos y apoyen las misiones de rescate en curso”.

“Declaré el estado de emergencia y solicité ayuda internacional”, dijo Min Aung Hlaing, añadiendo que India enviará ayuda.

“Me gustaría extender una invitación abierta a cualquier organización y nación dispuesta a venir y ayudar a la gente necesitada dentro de nuestro país”.

Corte Penal

Al tiempo que se precia que el llamado revela las graves repercusiones del terremoto son graves; y es que Min Aung Hlaing tiene orden de detención de la Corte Penal Internacional (CPI).

Asimismo, su junta militar rara vez coopera con la comunidad internacional, sin embargo se subrayan menos 96 personas murieron en Naypyidaw, en el centro de Myanmar, y docenas más en otros territorios.

Al menos 732 resultaron heridas, dijo durante el discurso. “

Se espera que aumente el número de víctimas», dijo, y “se ha informado de daños significativos” en las regiones de Mandalay, Sagaing y Naypyidaw.

Min Aung Hlaing es el líder del poderoso ejército de Myanmar, conocido como Tatmadaw, que tomó el poder en 2021.

Desde entonces, ha ejercido como gobernante militar del país. La CPI solicitó su detención el año pasado por presuntos crímenes cometidos contra el perseguido grupo minoritario rohingya.

Asimismo, estimando que más de un millón de rohingya habían sido desplazados a la fuerza de Myanmar.

Finalmente, se apunta que la junta de Myanmar ha restringido drásticamente el acceso a internet y ha emprendido una ofensiva contra los periodistas del país.

Síguenos en nuestro canal de YouTube también

Generic filters